miércoles, 23 de diciembre de 2020

MENSAJE DE S. MAJESTAD EL REY FELIPE VI.

DISCURSO DE FELIPE VI POR NAVIDAD 2020.


Horario y dónde televisan el discurso del rey Felipe VI de Navidad 2020.

El discurso podrá seguirse el 24 de diciembre a partir de las 21:00 horas en casi todos los canales de televisión.



Como cada año, durante la noche del 24 de diciembre, el rey dará su Mensaje de Navidad, conocido comúnmente como Discurso de Navidad, el cual podrá seguirse en directo a partir de las 21:00 horas a través de casi todos los canales de ámbito público y privado.

Es la cadena pública de TVE la que todos los años distribuye la emisión al resto de cadenas, que son autorizadas para replicar la programación durante el discurso del rey. De igual modo, se retransmite por todas las emisoras de radio privadas que lo deseen.Tradicionalmente, la televisión pública emite el discurso a través de La 1, La 2, el Canal 24 Horas y TVE Internacional. A estos se unen las principales cadenas privadas, como Telecinco, Antena 3, La Sexta y Cuatro. También podrá seguirse en la mayoría de los canales autonómicos.

El discurso, que suele tener una duración aproximada de quince minutos, se emite a las 21:00 horas del 24 de diciembre, víspera del día de Navidad, y supondrá el séptimo Discurso de Navidad que da el rey Felipe VI desde que ocupó el cargo sucediendo al rey Juan Carlos I.

Normalmente, el monarca se dirige a los españoles desde el Palacio de la Zarzuela y, previsiblemente, el mensaje de este año 2020 estará marcado por la situación de crisis sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19 y el impacto que esta ha tenido en todos los ámbitos socioeconómicos. 

También se ha debatido en el ámbito político sobre la necesidad de que el monarca condene las actividades de su padre durante el discurso, tal y como han señalado desde Unidas Podemos, mientras que Casado cree que este mensaje será "muy oportuno".


slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...