sábado, 27 de febrero de 2021

La Infantería de Marina celebra con orgullo 484 años de servicio a España




Una parada militar recuerda en San Fernando la antigüedad del cuerpo.


Con un acto mucho más comedido que en otras ocasiones a causa de la pandemia pero con el mismo orgullo y brío de siempre, la Infantería de Marina ha cumplido hoy en San Fernando con una de sus tradiciones más arraigadas: la de celebrar su aniversario, que no es poca cosa cuando se trata de la más antigua del mundo. 

Los herederos de aquellas Compañías Viejas del Mar de Nápoles que se remontan a 1537 han conmemorado el 484 aniversario de la creación del cuerpo con una parada militar cargada de solemnidad y respeto hacia esa herencia de casi cinco siglos que ha presidido el General Comandante del Tercio de Armada, el general de brigada Rafael Roldán Tudela

El legado que custodian está próximo a cumplir ya medio milenio y los infantes de marina se precian de ello. Así que el acto ha sorteado la lluvia para celebrarse en el histórico patio de armas Lope de Figueroa del antiguo Cuartel de Batallones, el mejor escenario posible para este homenaje al pasado, presente y futuro del veterano cuerpo de la Armada, que de eso se trata: de echar la vista atrás con orgullo para encarar los retos que depara el futuro. 

Efectivos del Tercio de la Armada (TEAR) y del Tercio Sur (TERSUR) -unidades que comparten las instalaciones que se asientan en San Fernando- han tomado parte en esta simbólica parada militar en la que una sección ataviada con los uniformes históricos que la Infantería de Marina lucía a principios del siglo XIX ha puesto también la nota de color. 

VER GALERIA DE IMAGENES.



Durante el acto, en el que también ha participado la unidad de música del Tercio Sur y una escuadra de gastadores, se ha dado lectura al decreto por el que el Rey Juan Carlos I refrenda la antigüedad del cuerpo y señala su creación en el año de 1537. Y, posteriormente, se ha procedido a la simbólica ceremonia de la transmisión de ese legado histórico, un gesto mediante el que de manera figurada el infante de más antiguo entrega al más joven ese 'legado' de la Infantería de Marina. Se trata, explica el Tercio de la Armada, de una ceremonia que "simboliza la transmisión del legado histórico y moral de los infantes de marina y el mantenimiento de su espíritu de cuerpo". 

También, esta señalada jornada para el veterano cuerpo ha hecho hueco a los reconocimientos y durante la celebración del aniversario se ha procedido a hacer entrega de la distinción Amigos de la Infantería de Marina al coronel de la Guardia Civil, Jesús Narciso Núñez Calvo; al comisario jefe de la Policía Nacional de San Fernando Rafael Borque Iñurrita; al comisario principal jefe de Cuerpo Nacional de Policía en Cádiz, Antonio Ramírez Rodríguez; y a la antigua infante de marina, María del Carmen Nevado Flores

Posteriormente se ha rendido un homenaje a los infantes de marina caídos al servicio de España antes de dar por terminada la parada militar. 



slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...