sábado, 16 de enero de 2021
CENTENARIO DEL GENERAL TOMÁS PALLÁS SIERRA
miércoles, 13 de enero de 2021
CARTA ABIERTA DE UN PSICOLOGO OCTOGENARIO A UNA SEXAGENARIA SOLTERONA
CARTA ABIERTA DE UN PSICOLOGO OCTOGENARIO
A UNA SEXAGENARIA SOLTERONA
(valga lo peyorativo del uno por el de la otra)
Muy señora mía:
Cómo esto es una carta abierta, que responde a dos de sus lamentables intervenciones, a micrófono abierto, referidas a Militares retirados, voy a dar unas pinceladas sobre problemas de comportamiento, dirigidas a eventuales lectores no iniciados.
Existe un desarreglo psicológico, que afecta sobre todo a las mujeres, que puede influir en su comportamiento y se manifiesta en períodos, más o menos frecuentes, de exaltación nerviosa. Estos pueden aparecer ante situaciones, en las que el sujeto (a) se ve superado (a) por acontecimientos que escapan a su control o suscitan su inquietud. Se trata de la histeria (relacionada con el útero), que, de episodios aislados, puede llegar a convertirse en una enfermedad crónica invalidante.
Yo no voy a entrar en la crítica de sus lamentables discursos (¿los escribe usted?) pues ya lo han hecho plumas más afiladas que la mía, pero no puedo dejar de poner de manifiesto, algún punto que usted aborda con voz destemplada, evidentes señales de agitación anímica y pérdida de la compostura.
Ha sido usted particularmente desafortunada, yo diría que incluso cruel, cuando nos acusa de embozarnos en el uniforme; yo no me he embozado en el uniforme más que para protegerme, en las frecuentes tormentas de arena, los temidos sirocos, en mis años de Teniente en la Legión, en el desierto del Sahara. Por cierto, teníamos una prenda del uniforme, complemento de la gorra, que se llamaba siroquera, que flotaba sobre la nuca y servía para embozarse. También me he embozado en misiones de reconocimiento, exploración o protección de convoyes y después, en cada empleo, en las largas y frías noches de servicio de guardia, o maniobras en el campo, en las que había que dormir con un saco como única cobija, mezclado con mis soldados, allí donde acababa el movimiento del día, incluso en mi Mando de General.
Para que vea que no me embozo, (¡Que mortificante es usted! Me la imagino pensando en: capa, Esquilache, motín...) voy a darle mis coordenadas.
Carlos Bravo Guerreira, componente de la XIII Promoción de la AGM; nº de sable: 4357.
64 Promoción de Estado Mayor.
92 Promoción de la Escuela Superior de Guerra de Paris.
BMS del Ejército Frances.
Varios Cursos de especialización, entre ellos: en Italia (Colegio de la OTAN de Roma); Alemania, (Escuela de Psicología Aplicada) y Francia (Curso Superior de Guerra Inter Ejércitos-EMACON)
Psicólogo por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Diplomado Superior de Psicología Militar.
El “grupo de octogenarios” no trata de representar a nadie, sólo de transmitir a su Capitán General, Su Majestad el Rey, su inquietud por la deriva que va tomando Nuestra Patria, pilotada por un equipo de políticos, algunos incompetentes y mentirosos, paralizados ante las circunstancias adversas, que llevan a España hacia una inasumible crisis económica, social e institucional.
Mire, Doña Margarita, en sus últimas intervenciones ante la televisión, he visto un par de brotes de pérdida de compostura, de alteración nerviosa, que ponen de manifiesto algo inquietante. Yo le aconsejaría, como dice ahora la gente joven, que se lo haga mirar.
Y para terminar con este enojoso asunto, le sugiero que, aceptada la mala praxis, busque usted la forma en la que, sin menoscabo de su autoridad, se disculpe con este grupo de hombres honrados que somos los Militares Retirados, libres e iguales en derechos a todos los ciudadanos que tienen la suerte de ser españoles.
Madrid 11 de enero del 2021
Atentamente : Carlos Bravo Guerreira
jueves, 7 de enero de 2021
Carta abierta a la Ministra de Defensa. Por Emilio Pérez Alamán, Teniente General (R )
Publicamos la carta abierta que el Tte Gral Pérez Alaman dirige a la Ministra Robles a la que se están adhiriendo cientos de altos mandos retirados, cuyos nombres omitimos por razones de tiempo y oportunidad.
Lo que si podemos apreciar desde El Correo de España, como verán en dos cartas más de militares en la edición de hoy, sin ser dirigidas a la Ministra Robles, es una creciente preocupación en ciertos militares con las palabras de la Señora Robles.
Esta es la carta:
Excma Señora:
La escribo esta carta abierta porque pública ha sido su intervención en el Acto de la Pascua Militar que, Presidida por S.M. el Rey, se ha celebrado en el Palacio de Oriente.
Con el fin de no alargar esta epístola, me limitaré a hacer algunas aclaraciones sobre el párrafo que ha dedicado en su discurso a los Militares retirados, mezclando, como han venido haciendo los m.c.s. subvencionados, el contenido del chat privado difundido por el conocido topo, las cartas de dos Promociones a S.M. y la Declaración sobre la situación de riesgo constitucional en España suscrita por 750 Militares retirados de todos los empleos, entre ellos más de 70 Generales.
Sobre este último documento, por ser el que yo firmé y compartí le haré las siguientes consideraciones a los calificativos más significativos de su alocución:
Ha dicho que “estamos alejados de los valores castrenses” . Parece que con ello pretende diferenciar y distanciar a estos veteranos de sus compañeros, hoy en activo. Creo que no ha entrado todavía en el alma de los soldados, lo que es lógico por el corto tiempo que lleva en el Ministerio y no con los mejores consejeros en estos asuntos tan intangibles para valorar el fondo de ese soldado. Reconozco que su tiempo es oro y que no tenga bastantes horas para solucionar los muchos problemas que tiene la Administración Central de nuestra Defensa para dotar adecuada y oportunamente a las Fuerzas Armadas españolas de los medios imprescindibles para que cumplan sus misiones, no solamente las necesarias para operaciones Balmis y similares, sino las que tienen asignadas todos los Ejércitos aliados y los no aliados de nuestra zona de influencia.
Volviendo al alma del soldado, le aseguro que no es nada compleja y sí muy transparente, la puede encontrar resumida en el verso de Calderón de la que extraigo para VE la siguiente estrofa: “Y así, de modestia llenos, a los más viejos verás, tratando de ser lo más, y de parecer lo menos.”.
Exactamente, Señora, siempre ha sido, es y será así. Los veteranos que firmamos la Declaración en cuestión hemos dejado de ser militares en activo pero nuestra alma sigue y seguirá siendo de soldados, comprometidos con la defensa de España y los españoles hasta nuestro último aliento, siempre dentro de la Ley vigente, que hoy es la Carta Magna de nuestra Constitución de 1978. Respetando las Reales Ordenanzas que de ella se derivan hemos mantenido durante nuestra situación en activo el silencio público que se nos exigía, aunque estuviéramos en desacuerdo con las disposiciones políticas si éstas eran legales.
Hoy las circunstancias son desgraciadamente muy distintas. Los Militares retirados de todos los empleos no tenemos los cauces reglamentarios por donde encauzar nuestras reclamaciones, pero sí hemos recuperado el derecho a opinar libre y públicamente sobre todo lo que acontece y máxime si ello conlleva riesgo para la convivencia entre españoles y la permanencia de la Constitución que normaliza nuestra Patria. Por ello la Declaración pública y conjunta presentada por el número de Veteranos Militares mencionado al que puede añadir VE otros tantos que no figuran como firmantes por retraso en la comunicación y otros que, aún estando de acuerdo con su contenido, no quisieron firmar por considerar que no mejoraría la situación en que estamos.
Por lo mencionado en el párrafo anterior, también estimo como aventurada su estimación de “Insignificante minoría”. No somos todos, por supuesto, pero sí algo más que minoría.
Sin reservas compartimos todos los valores que VE reconoce a” nuestros Militares en activo, ellos fueron nuestros subordinados y siguieron la estela de sus Jefes y su “Inmenso prestigio” lo ganaron mirándose en sus Mandos los Militares retirados de hoy, cuando participaron como jóvenes Oficiales y Suboficiales en aquellas Misiones Internacionales que comenzaron en 1989 con observadores y a partir de 1991 encuadrados en Unidades. Señora Ministra, admita mi humilde consejo de no meterse en terrenos que no domina.
En fin Doña Margarita, podría seguir rebatiendo más calificativos de los que ha pronunciado, pero pienso que no hace falta y lo entenderá perfectamente. Si deseo hacer mi interpretación de las palabras de S.M. Que como es lógico no coincide con la que ya están haciendo los medios de siempre. Lo hago sabiendo lo difícil que es interpretar sus sentencias, no en vano estuve destinado en el Estado Mayor del Cuarto Militar en los complicados primeros años del reinado de S.M. Juan Carlos I.
Ha dicho el Rey: “Todos estamos incondicionalmente comprometidos con la Constitución porque es el origen de la legitimidad de todos los Poderes y de todas las Instituciones del Estado, una legitimidad que se renueva cada día respetándola y observándola”. Alguna presentadora televisiva ya ha comentado que es un aviso a navegantes a los Militares, veremos los comentarios en las próximas tertulias. Pero desde luego ningún Militar ha dejado de observar y respetar nuestra Carta Magna, más bien todos la han cumplido a rajatabla, con alegría o sin ella.
Desde mi perspectiva este párrafo del discurso Real se entiende de forma más objetiva como una indirecta constitucional a aquellos que cuestionan la Constitución en su forma de Jefatura del Estado, la Unidad indivisible de España o la auténtica separación de Poderes propia de un verdadero Estado de Derecho.....etc.
Es mi impresión que esas posturas las oirá VE con frecuencia a compañeros de mesa en el Consejo de Ministros, Órgano que si no me equivoco es colegiado.
Termino Señora Ministra, Creo sinceramente que en esa mesa pocos pueden salvar los muebles y entre esos pocos la considero a VE. No mire con los ojos de su Vicepresidente segundo a los Militares, ni en Activo ni Retirados. En todos ellos solo encontrará VE Amor a España y Espíritu de Sacrificio por todos los españoles, tal como lo hicieron limpiando chapapote cuando el Prestige, en las inundaciones del País Vasco o Valencia, en tantos incendios y nevadas, la crisis de los cayucos en Canarias en 2006...etc,.sin existir la UME. Ahora con ella como Unidad especializada lo hace mejor, como hemos visto en Balmis.
Por favor Ministra relea de nuevo la Declaración que firmamos por entrega a España y no hallará nada inconstitucional, compárela con otras reflexiones de otros orígenes cualificados o de ciudadanos individuales y encontrará muchas coincidencias. Tal vez reconsidere que en lugar de arremeter contra los que no tienen nada que ganar y si mucho que perder porque pierde ESPAÑA, sería mejor dar un buen giro al timón y cambiar de rumbo.
Quedo a su disposición.
Emilio Pérez Alamán Madrid 6 de Enero de 2021
CENTENARIO DEL GENERAL TOMÁS PALLÁS SIERRA
Hoy sábado 16 de enero, los legionarios paracaidistas deberíamos recordar que se cumplen 100 años del nacimiento del General Pallás Sierra,...


-
CONSIDERACIONES AL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA 2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN Por el Presidente ...
-
El Gobierno elimina el recorte del 20% en las retribuciones de los militares en la reserva a los 63 años. La medida, de carácter retroactivo...
-
Podemos tensiona al gobierno: pide la dimisión de Marlaska por la crisis migratoria en Canarias Podemos censura la política migratoria de su...
