jueves, 17 de marzo de 2022

'Infierno Blanco 22': los Grupos de Operaciones Especiales de EE.UU. se unen al Ejército español.





Ejército de Tierra

'Infierno Blanco 22': los Grupos de Operaciones Especiales de EE.UU. se unen al Ejército español

El ejercicio, que se desarrolla por segundo año, busca la «interoperabilidad» entre unidades diferentes.

Con toda la atención centrada en la situación de Ucrania y los países de la Europa del Este, ha pasado desapercibido para todos... excepto para los vecinos de los pueblos pirenaicos de Huesca. Más de quinientos soldados acompañados de vehículos blindados, camiones e, incluso, cuatro helicópteros se han reunido en los montes todavía nevados para participar en el ejercicio 'Infierno Blanco 22' que se desarrolla en varios puntos del Pirineo aragonés. Además, este año tiene la novedad de la participación de integrantes de los Grupos de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos con base en Alemania.
Se trata de un ejercicio desarrollado en situación de emergencia y en alta montaña que permite la coordinación de diferentes grupos. «Aumentar la interoperabilidad y promover la seguridad en toda la Alianza», definía la cuenta de los grupos de Operaciones Especiales de la OTAN (NATO SOF) en alusión a lo que habían explicado los grupos de élite del Ejército estadounidense: «Las Fuerzas de Operaciones Especiales españolas y estadounidenses se entrenaron para reforzar las habilidades militares de montañismo y participaron en actividades de entrenamiento táctico de unidades pequeñas en las montañas de los Pirineos cerca de Jaca, España. ¡Entrenamos junto a nuestros socios de la #OTAN para fortalecer las alianzas y promover la seguridad en toda Europa!».
La finalidad es preparar al Grupo Táctico de Montaña en operaciones de respuesta inmediata, objetivo que implicará la práctica de planeamiento y operaciones en montaña invernal, conducción de apoyo de fuego de helicópteros o coordinación entre unidades de montaña, paracaidistas y Operaciones Especiales.
En la edición de este año, por primera vez han participado soldados estadounidenses.

Así, por ejemplo, en el ejercicio del año pasado, 'Infierno Blanco 21' se recreó una región abrupta, Eiba, que era disputada por dos territorios. Ante el riesgo creciente de acciones militares y de ciertos elementos paramilitares, se encarga a una fuerza de la Unión Europea actuar y garantizar un proceso pacífico.

Mando de Tropa de Montaña

El 'Infierno Blanco 22' es el segundo ejercicio de este tipo que se realiza en el Pirineo oscense desde que, hace poco más de un año, se creó el Mando de Tropas de Montaña del Ejército de Tierra. En la práctica se trataba de fusión del mando del Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña, con base en Pamplona, y del Regimiento de Infantería Galicia 64 con base en Jaca.
El ejercicio del año pasado, recién creado el Mando de Tropas, contó solo con participantes nacionales, pero en los de este año se han sumado militares del Grupo de Operaciones Especiales de Estados Unidos que, sobre todo, colaboran en los ensayos de maniobras de pequeños grupos de élite, los que desarrollan las operaciones más peligrosas.
Aunque ya estaban planificadas y convocadas desde mucho antes, a nadie se le escapa que este tipo de ejercicios en plena guerra de Ucrania, cobran un significado especial toda vez que los terrenos en los que se desarrolla la guerra son muy similares, no de montaña pero sí de condiciones climatológicas a las que se registran en la parte oriental de Europa.

Bombas termobáricas. La ‘rasputitsa’ contra los carros rusos. ¿Se utilizan armas químicas?



Bombas termobáricas. La ‘rasputitsa’ contra los carros rusos. ¿Se utilizan armas químicas?

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...