martes, 4 de mayo de 2021

Trayectorias transatlánticas.



Trayectorias transatlánticas

11/05/2021

La Fundación Consejo España - EE.UU. y la Fundación Rey Juan Carlos I de New York University organizan el ciclo de coloquios virtuales Trayectorias transatlánticas, un espacio de diálogo dirigido a estudiantes universitarios, recién graduados y jóvenes investigadores, especialmente a aquellos interesados en ampliar su carrera en Estados Unidos.

El extraordinario trabajo de Clara Fernández-Vara y Victoria Alsina-Burgués en el campo de la investigación aplicada traspasa los límites convencionales entre disciplinas (humanidades, ciencias sociales, STEM) y ha generado un impacto directo en personas e instituciones más allá del ámbito universitario. Junto a ellas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia de dos innovadoras españolas en Nueva York, las dificultades y escollos que afrontaron y las claves para alcanzar el éxito.

Esta iniciativa es el primer paso hacia el desarrollo de una colaboración más ambiciosa entre ambas instituciones en el ámbito educativo, que se materializará en el otoño de 2021.

La difusión de estas actividades cuenta con la colaboración del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

PROGRAMA:

Martes, 11 de mayo. 18:00 horas (CEST)
"Construyendo una nueva gestión pública bit a bit"
Victoria Alsina-Burgués, Industry Assistant Professor, NYU Center for Urban Science and Progress
Moderador: James D. Fernández, director de NYU Madrid

Plazas limitadas. Inscríbete aquí para asistir.

Martes, 25 de mayo. 18:00 horas (CEST)
"La vida es (video) juego"
Clara Fernández-Vara, Associate Arts Professor, NYU Game Center
Moderador: Antonio J. Planells de la Maza. Profesor contratado doctor de Diseño de Videojuegos. Tecnocampus - Universidad Pompeu Fabra

Plazas limitadas. Inscríbete aquí para asistir.







Por una Casa de América en Málaga
POR RAFAEL VIDAL DELGADO


Lunes 03 de mayo de 202108:00h

España conquistó imperios y reinos y los consideró como tales, hasta su emancipación entre 1810 y 1824. Reinos con la misma consideración que los peninsulares, siendo los virreyes la máxima jerarquía en dichos territorios que representaban y ejercían la autoridad del Rey en Valencia, Navarra, Nápoles, …, Nueva España, Perú, Nueva Granada y Río de la Plata.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...