martes, 15 de noviembre de 2022

La Fragata Méndez Núñez (F-104) ha visitado Málaga este fin de semana.


La Fragata Méndez Núñez (F-104) ha visitado Málaga este fin de semana.
Atracada en el muelle de Levante, la espectacular y colosal nave es un barco de combate de casi 150 metros de eslora, en el que viajan 205 tripulantes, y una de las unidades más modernas de la Armada.
En la visita que realizamos un grupo de invitados, contamos con la pormenorizada, amena y documentada información que nos facilitó el Comandante de la Fragata, D. David Antonio Díaz-Caneja quien recibió en cubierta a la máxima autoridad de la Armada en Málaga, el capitán de Navío y Comandante Naval, D. Pablo Murga y a su segundo, D.Jorge Asensio.
El responsable del buque, a medida que recorríamos sus dependencias, fue realizando una detallada y al tiempo cercana exposición sobre sus extraordinarias capacidades. Entre otras, las relacionadas con los sistemas de defensa gracias a su radar Spy, integrado en el sistema de armas Aegis.
Entre otros acontecimientos que jalonan con éxito su brillante trayectoria, la “Mendez Nuñez” fue, en 2007, el primer buque de la Armada en detectar y seguir un misil balístico en unos ejercicios en aguas de Hawai.
Es de destacar su participación en la Operación Active Endeavor de la OTAN en el Mediterráneo Oriental (evitando el movimiento de terroristas) así como en las Operaciones Atalanta de la Unión Europea para luchar contra la piratería en el Océano Índico occidental.
Estas jornadas de puertas abiertas permiten a la población civil conocer el importante papel que juega la Armada Española en la defensa y salvaguarda de la Paz en ámbitos internacionales, fuera de nuestras fronteras, compromiso ineludible hoy en un mundo globalizado.
La visita finalizó con una copa de vino español en la que, como es habitual, el Comandante Naval de Malaga, D. Pablo Ramón Murga Gómez, realizó un brindis por el Rey a quien definió como “Nuestro Primer Soldado”


 


 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


 

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...