lunes, 1 de noviembre de 2021

Alhaurín de la Torre rinde homenaje a la Legión con una escultura obra del sobrino de Paco Palma Burgos.

Esteban Pérez Palma resalta que «ha sido un duro trabajo« con el que espera »haber estado a la altura de lo que merece la Legión Española». En el acto, el alcalde también ha entregado al Cuerpo la máxima condecoración institucional y la Medalla de Oro de la Villa.





Raquel Merino
RAQUEL MERINOMálaga




En su discurso, el regidor ha agradecido el trabajo, valor y entrega de la unidad militar y su dedicación patriótica a todos sus conciudadanos, en misiones exteriores, y también con Alhaurín de la Torre. «Sois el orgullo de España», ha añadido. Villanova ha aprovechado para solicitar a la Legión que permita y promueva una nueva jura de bandera civil para todos aquellos alhaurinos que no pudieron estar en la de febrero de 2020 y ha terminado así: «Sentíos siempre hijos de nuestra tierra alhaurina, aquí seréis siembre bienvenidos».

Por su parte, el general jefe de la BRILEG, Melchor Jesús Marín Elvira, ha mostrado su máxima gratitud por esta distinción, «que nace del mismo pueblo, y solo viene a dar testimonio de nuestro mutuo cariño y reconocimiento desde hace décadas». El general ha subrayado que el mejor activo de la Legión «son sus hombres y mujeres comprometidos», lo que les permite estar en cualquier acción para la que se les requiera, como por ejemplo en la lucha contra el Covid, en los terremotos o en el desastre de Filomena. «Queremos seguir formando parte de vuestra familia alhaurina por muchos años», ha concluido.

Tras el acto de homenaje de los Caídos, con salva de fusilería, interpretación del 'Novio de la Muerte' y la ofrenda floral, la comitiva se ha trasladado a la plaza de la Legión, recién remodelada, situada a pocos metros de distancia, donde se ha procedido a su reinauguración y se ha descubierto una hermosa escultura de bronce como tributo al legionario, obra del artista Esteban Pérez Palma.

El autor ha querido destacar la sobriedad del monumento, sin olvidar la marcialidad de la pose, basada en un sargento primero de la Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII, que es la unidad que aglutina operativa e institucionalmente a los cuatro Tercios y a la Bandera de Operaciones Especiales. «Ha sido un duro trabajo, tanto artístico como técnico, y espero haber estado a la altura de lo que merece la Legión Española», ha afirmado el artista, que precisamente es sobrino de Paco Palma Burgos, autor del Cristo de la Buena Muerte (Congregación de Mena).


Medalla de Oro de la Vera+Cruz

La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, conocidos como 'Los Verdes' de Alhaurín de la Torre, han querido unirse al homenaje y han entregado su Medalla de Oro a la Legión, a la que está unida desde 1947, año de la refundación de la corporación cofrade. La banda ha interpretado de nuevo 'El Novio de la Muerte' y el 'Toque de Oración' ante el Cristo, expuesto en el dintel de la puerta de la iglesia parroquial de San Sebastián, sobre una alfombra de romero.

Entre la representación asistente, han acudido diversos mandos militares de todos los Tercios y de otros estamentos del Ministerio de Defensa, además de cuerpo diplomático, Corporación Municipal y representantes del mundo cofrade, cultural y del tejido social.



slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...