jueves, 29 de abril de 2021

CONMEMORACIÓN EN BARCELONA DE LA JORNADA HISTÓRICA DE LA ARMADA: 3 DE MAYO-19:00h MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA.




Os avisamos que la Jornada Histórica de la Armada de este año está dedicada a la conmemoración de la batalla de Lepanto, en la que la Santa Liga, encabezada por España, derrotó las armas otomanas en un memorable enfrentamiento naval que cambió el curso de la historia. El acto central de la Jornada se celebrará en el Museo Marítimo de Barcelona (MMB), el próximo día 3 de mayo a las 19:00 horas, con el siguiente programa:

·        Presentación por parte de Elvira Mata Enrich, Directora General del MMB, y del Almirante Juan Rodríguez Garat, Director del Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN)

·        Disertación sobre la Batalla de Lepanto, a cargo del Almirante Juan Rodríguez Garat

·        Concierto a cargo de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid

·        Disertación sobre Barcelona Marítima, a cargo de Enric García Domingo, Jefe del Área de Gestión de Colecciones y Conocimiento del MMB.

Se emitirá en directo por el canal YouTube de la Armada https://youtu.be/IjQkwlQk2T4

"Ciberseguridad y tecnologías emergentes"




Deseamos invitarte al webinar del mes de abril, titulado "Ciberseguridad y tecnologías emergentes". Tendrá lugar el jueves 29 de abril de 18:30 a 19:30h (Madrid, +1 GMT / CEST).

Contaremos con la participación de Andrea G. Rodríguez, investigadora del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), miembro del grupo asesor de jóvenes líderes OTAN 2030, especializada en el ámbito de ciberseguridad, y del Comité del Foro Europeo de Ciberseguridad, CYBERSEC. Se tratarán especialmente los temas relativos a seguridad y defensa desde el punto de vista del ámbito del ciberespacio: sus principales actores, la relación con los intereses y las amenazas estratégicas, su incidencia en las Fuerzas Armadas y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

También abordaremos el panorama de los desarrollos e innovaciones más significativos, como la inteligencia artificial, las posibilidades estratégicas del big data, la carrera por dominar el 5G y las posibilidades que ofrece la tecnología cuántica.

Si quieres participar debes inscribirte en el siguiente formulario y recibirás un enlace para acceder a la sesión (plataforma Zoom):  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeB_Y80dTKDR6OsxXVlVlszLyfHm9Wsr5ZwgR4JNN2AJMdSEA/viewform?gxids=7628
 
Esperamos que sea de tu interés y que podamos contar con tu participación. Puedes enviar esta invitación a quien desees.

Un saludo en nombre de todo el equipo,

EL REAL CLUB MEDITERRÁNEO ACOGE ESTE VIERNES UNA CONFERENCIA SOBRE COSTA RICA.



La Embajadora en España de Costa Rica y el Cónsul Honorario en Málaga serán los encargados de contar las claves del país tropical

El próximo viernes 30 de abril a las cinco de la tarde, se celebrará en el Salón de la Rosa de los Vientos del Real Club Mediterráneo la Conferencia “Costa Rica, deporte y naturaleza”.
Esta charla está dirigida a todos aquellos interesados a viajar al país costarricense con la naturaleza y el deporte como especiales atractivos de la zona. Igualmente, cabe destacar el papel clave del país en el desarrollo de competiciones y actividades deportivas a nivel internacional, destacando entre otras las pruebas de Triatlón.
La conferencia correrá a cargo de la Ex Vicepresidenta del país y actual Embajadora de Costa Rica en España, Ana Helena Chacón; y el Cónsul Honorario del país en Málaga, Juan Domingo Corpas.
Desde el Real Club Mediterráneo animamos a todos los socios y afiliados a participar en esta interesante conferencia para conocer a fondo los parabienes del extraordinario país tropical que es Costa Rica.
La cita será con entrada libre hasta completar aforo, estando éste sujeto a las limitaciones actuales de aforo.


Enviado por José Antonio Sierra


slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...