miércoles, 27 de octubre de 2021

Una exposición en Granada recoge las banderas históricas de España.


  • Repasa su evolución, desde el pendón de los Reyes Católicos a Felipe VI

  • La muestra estará en el Cuarto Real de Santo Domingo hasta el 7 de noviembre

El pendón real de Felipe II ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

El Cuarto Real de Santo Domingo, del siglo XIII y considerado el edificio residencial nazarí más antiguo de Granada, acoge desde este lunes una muestra del Ministerio de Defensa sobre banderas históricas de España que repasa la evolución de este símbolo a través de sus unidades militares.

Esta iniciativa cultural ha sido promovida través del Instituto de Historia y Cultura Militar y la Subdelegación de Defensa en Granada y ha contado en su inauguración con el coronel Federico E. González-Vico Santiago.

La exposición arranca con el pendón Real de los Reyes Católicos (1474-1516), consideraros los creadores del embrión de un Estado moderno, independiente y unificado como España.

Pasa por dos puntos claves como son el reinado de Carlos III y la guerra de la Independencia hasta llegar al reinado de Isabel II que, con el Real Decreto de 13 octubre de 1843, hace extensible la bandera tricolor a todos los regimientos e instituciones del Estado.

Un momento de la inauguración de la muestra ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

La muestra sigue con la Constitución de 1978 y la Bandera del Regimiento de Infantería Tercio Viejo de Sicilia número 67. Y las etapas de Juan Carlos I (1975-2014) y Felipe VI (desde 2014).

En la exposición se muestran un total de veintiuna enseñas, diversos paneles informativos que recogen el significado, así como los hitos históricos y detalles más relevantes de cada una de las banderas representadas.

La entrada es libre y gratuita y estará abierta hasta el próximo 7 de noviembre.







slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...