martes, 5 de abril de 2022

El JEMAD considera que Rusia ya ha perdido la guerra: «Su plan ha fallado estrepitosamente»




  • GUILLERMO AZAOLA  NOTICIA 05.04.2022 – 12:35H
    “La invasión de Ucrania confirma el propósito de Putin de restablecer el poder de los tiempos soviéticos», añade el jefe de Estado Mayor de la Defensa Teodoro E. López Calderón.
  • «No es probable una rendición incondicional de Ucrania a corto plazo», augura.
  • Bucha se convierte en la triste imagen del «genocidio» de Rusia en Ucrania
  • DIRECTO | Invasión de Rusia en Ucrania. 
  • Imagen de archivo del jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro E. López Calderón.

  • A ojos del jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro E. López Calderón, Rusia ya ha perdido «completamente» la guerra contra Ucrania. Si bien el Gobierno de Vladimir Putin todavía puede cosechar «éxitos en su objetivos militares», desde «el punto de vista de sus objetivos estratégicos y políticos la batalla está perdida», ha apuntado en un análisis sobre la ofensiva militar rusa que este lunes supera los 40 días. 

    Durante su participación en un desayuno informativo del Fórum Europa, López Calderón ha explicado que el «plan inicial» del mandatario ruso «ha fallado estrepitosamente». Su pretensión «de restablecer el poder de los tiempos soviéticos a través de la continuación del proceso de desestabilización empezado en la zona gris (guerra híbrida)» ha experimentado «errores de cálculo» desde el momento, ha argumentado, en el que «cruzó la línea roja de quebrantar los principios de seguridad europeos».

    «Hace tres meses habría dicho que vivíamos en un mundo tripolar, eso se ha acabado, a partir de ahora será bipolar. Rusia ha perdido la oportunidad de ser una voz importante en el contexto global», ha pronosticado el almirante sobre las consecuencias de la invasión.

    Eso no quita que el conflicto todavía se encuentre lejos de su punto y final. A su juicio, «a corto plazo, el alto al fuego perdurable es poco probable». Aunque «los futuribles son difíciles», los «datos actuales» como la mayor capacidad de resistencia prevista para Ucrania o la obligación de Rusia a replantear los objetivos iniciales de su operación inducen a que el JEMAD no prevea una rendición incondicional inminente por parte del Ejército de Volodimir Zelenski. 

    Para alcanzar la tregua, el almirante ha puesto el acento en «el papel mediador de China» entre las partes en liza. «Es el país que más influencia puede tener en la resolución del conflicto, pero está observando con mucho cuidado este conflicto para extraer lecciones y no cometer errores». Al fin y al cabo, como ha comentado, «Rusia es un proveedor de productos energéticos esenciales para el presente y futuro» del país asiático. Eso no ha sido óbice para que los de Xi Jinping estén «actuando» en aras evitar el conflicto, máxime porque «no les interesa que la guerra salga de las fronteras ucranianas». Ahora, «China podría dar un paso más para cerrar el conflicto», ha concluido.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...