EFEMÉRIDES: 01.01.2022

 

Efemérides 1 de Enero … tal día como hoy…

     En 46 a.C., se instauró en la Roma de Julio César el calendario juliano, que sería la reforma del modelo romano vigente. El juliano fue el modelo de calendario más común en todo el mundo hasta la llegada del calendario gregoriano (en honor del papa Gregorio XIII) en 1582.

     En 630, el profeta Mahoma se dirigió a La Meca con su ejército y la capturó sin derramar sangre.

…..En 1000, en la Europa medieval se produjo una ola de histeria (Apocalipsis milenarista) en el mismo sentido que en 2000 (se produciría el apocalipsis -efecto 2000- y nuestro mundo se acabaría). Se pensaba que la llegada del año traería consigo el fin del mundo. Los medievales creían que Jesús volvería a los mil años de su nacimiento para enfrentarse al anticristo. La proximidad del supuesto fin del mundo causó destrozos y disturbios en muchas ciudades europeas.

     1501, fecha que tradicionalmente se considera como el final de los libros impresos llamados incunables.

     En 1504, en Italia, el ejército español entró en Gaeta, terminando así la guerra que enfrentó a Francia y España por Nápoles.

     En 1772, en Londres se emitieron por vez primera los cheques de viajero, que se podrían utilizar en 90 ciudades europeas.

     En 1776, en Francia se suprimieron las compañías de mosqueteros.

     En 1785, nació “The Times”, uno de los periódicos más antiguos e influyentes de Gran Bretaña de la mano de John Walter. Sin embargo, el nombre por el que se le conoce hoy en día no es el que llevaba en el momento de su fundación y es que en un principio se llamó “The Daily Universal Register”. Tampoco su función era la misma que la que tiene en la actualidad, pues nació fundamentalmente para publicitar un sistema de tipografía en el que Walter estaba interesado. En sus inicios costaba 2,50 peniques. Fue el 1 de enero de 1788 cuando el rotativo fue bautizado con su célebre nombre y pasó a publicar noticias y avisos comerciales, junto con algún escándalo.

     En 1820, en España, el teniente coronel Rafael de Riego se sublevó en Las Cabezas de San Juan contra el absolutismo monárquico de Fernando VII y proclamó la Constitución de 1812 (El himno de Riego fue el himno de España, entre otros periodos, en la II República Española).

     En 1850, en España se instauró un nuevo sistema de correo con sellos adhesivos.

     En 1892, la Isla Ellis se convirtió en el centro de acogida de nuevos inmigrantes a Estados Unidos.

     En 1900:

  • en los Países Bajos se instauró la educación obligatoria.
  • en España se aprobó un nuevo artículo del Código Penal para combatir legalmente los nacionalismos catalán, vasco y otros que comenzaban a irrumpir en la escena política española.

     En 1901, en España empezó a regir el horario oficial por el meridiano de Greenwich.

     En 1948, en España, el Gobierno decretó la suspensión de los salvoconductos para circular por el interior.

     En 1951, la Organización de las Naciones Unidas creó el ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado).

     En 1963, en España, el Seguro Obligatorio de Enfermedad realizó una campaña de vacunación antipoliomelítica en masa.

     En 1986, España y Portugal ingresaron en la CEE. Entró en vigor el IVA.

     En 1994, entró en funcionamiento el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Canadá, Estados Unidos y México.

     En 1999, se introdujo una nueva moneda europea única el Euro.

     En 2001, en Países Bajos murieron diez jóvenes cuando celebraban la Nochevieja.

     En 2006, en España entró en vigor la ley antitabaco.

     En todo el mundo se celebra “Año Nuevo” y Día del Dominio Público.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...