EFEMÉRIDES: 01.03.2022

 

Efemérides 1 de Marzo … tal día como hoy…

     En 710, Rodrigo, rey visigodo, fue ungido monarca en España tras la muerte de Witiza.

     En 1445, nació en Florencia el pintor del Quattrocento italiano, Sandro Botticelli. Era hijo de un curtidor y poco más se sabe acerca de su infancia o sus primeros años de vida en Florencia. En 1460, cuando contaba con 15 años, comenzó a practicar el arte de la pintura con Fra Filippo Lippi (1406–1469), uno de los más grandes pintores del Renacimiento. Sus primeras obras modernizaron el estilo popular en Florencia utilizado por artistas como Andrea del Verrocchio (1435–1488), un estilo que daba mayor importancia a la figura humana en vez del espacio. Las figuras humanas de Botticelli se caracterizaban por mostrarse melancólicas y reflexivas.

     En 1476, Fernando II venció en Toro a los partidarios del nombramiento real de Juana la Beltraneja.

     En 1712, en Madrid (España) se abrió al público la Biblioteca Nacional.

     En 1893, el Instituto Nacional de Meteorología elaboró el primer «mapa del tiempo» español y los correspondiente boletines meteorológicos diarios.

     En 1896, el físico francés Henri Becquerel, descubrió una propiedad nueva de la materia, la radiactividad, galardonado con el Premio Nobel en 1903 precisamente por este descubrimiento.

     En 1940, tuvo lugar la reapertura oficial de la Bolsa de Madrid, el principal mercado de valores de España con sede en el Palacio de la Bolsa en la capital de España. Durante el siglo XX la institución vivió su mayor expansión pero su actividad se vio interrumpida durante la Guerra Civil. Habría que esperar hasta 1940 para verla de nuevo oficialmente inaugurada, el mismo año en el que nació el Índice General de la Bolsa de Madrid.

     En 1978, apenas un par de meses después de su fallecimiento, un grupo de vándalos robó el ataúd de Charlie Chaplin. Dos delincuentes comunes entraron en el pequeño cementerio de la localidad suiza de Corsier-sur-Vevey y profanaron su tumba.

     Día de la Cero Discriminación y Día de concienciación sobre las autolesiones.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...