EFEMÉRIDES: 01.10.2022

 

Efemérides 1 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1541, nació Doménicos Theotocópoulos, pintor de origen griego que ganó fama y desarrolló 

su etapa más conocida como artista en España, en Candía, entonces capital de la isla de Creta. 

Comenzó su carrera como pintor de iconos con un estilo tardobizantino influido por algunas fórmulas

 del arte renacentista y residiría varios años en Italia (principalmente en Venecia y Roma), donde las 

obras de Tiziano y Tintoretto marcarían su estilo profundamente. Con un estilo personal y fácilmente

 reconocible y especializándose en retratos y escenas religiosas, se trasladó a Toledo con la idea de

 hacerse un hueco en la corte de Felipe II. El monarca rechazaría su proyecto para el Martirio de san

 Mauricio en 1584, por lo que sus sueños de ser pintor de la corte se vieron truncados.

     En 1792, en Cataluña (España) apareció el primer número del Diario de Barcelona.

     En 1823, en España, el rey Fernando VII restableció la Inquisición española.

     En 1901, en Madrid (España) se constituyó la Sociedad General de Autores y Editores.

     En 1931, en el contexto de la Segunda República Española, el Congreso estableció el voto femenino tras una ajustadísima votación. La cuestión de si las mujeres debían tener el derecho a votar en las siguientes elecciones llevaba tiempo discutiéndose en la cámara y había suscitado tantos apoyos como detractores e incluso los sectores más progresistas tenían sus dudas ya que pensaban que la mujer, menos formada y más influenciable por los poderes de la Iglesia, volcaría su voto en la derecha y podría poner en peligro el sistema republicano en su totalidad.

     En 1936, en Burgos (España), Francisco Franco fue nombrado Jefe de Estado por las tropas sublevadas contra el Gobierno de España.

     En 1994, en una sucursal de la secta Orden del Templo Solar en Morin Heights (cerca de Quebec, en Canadá), es asesinado Emmanuel Dutoit, un bebé de tres meses hijo de un miembro de la secta. El bebé fue apuñalado repetidas veces con una estaca de madera por orden del rosacruz francés Joseph di Mambro (1924-1994), quien afirmaba que el bebé era el Anticristo descrito en el Nuevo Testamento, que había nacido dentro de su grupo para evitar que Di Mambro tuviera éxito en su viaje espiritual.

     En 2004, murió, a los 81 años, el fotógrafo estadounidense Richard Avedon tras sufrir una hemorragia cerebral. Aunque en su infancia destacó principalmente por su habilidad en la poesía, campo en el que recibió numerosos reconocimientos de la ciudad de Nueva York), sus primeros pasos en la fotografía los daría al unirse al club fotográfico de la Asociación de Jóvenes Hebreos (YMHA por sus siglas en inglés) a los doce años. En 1942 se alistó en la Marina Mercante como Fotógrafo de Segunda Clase y sería entonces cuando decidiría dedicar su vida a la fotografía. En 1945, tras haber estudiado con Alexey Brodovitch, fue contratado como “freelance” por Harper’s Bazaar.

     En 2016, en España, Pedro Sánchez dimitió como secretario general del PSOE.

     En 2017, en Cataluña, se celebró un referéndum de independencia, considerado ilegal por parte del gobierno español, convocado por la Generalidad de Cataluña, tras haber sido suspendido por el Tribunal Constitucional. El referéndum contó con más de dos millones de votos.

     En 2018, la Corte Internacional de Justicia de La Haya falló a favor de Chile en la demanda marítima por parte de Bolivia en el contencioso por la salida al mar del segundo país.

     Día Mundial de la Astronomía (en Otoño), Día Mundial del Paciente Ostomizado, Día Mundial de la Urticaria Crónica, Día Internacional del Café, Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher (enfermedad “rara”, congénita autosómica recesiva, provocada por un déficit de la enzima beta-glucosidasa), Día Internacional de la Hepatitis C, Día Internacional de la Música, Día Internacional de la Observación de la Luna, Día Internacional de las Personas de Edad, Día Internacional del Vegetarianismo y Día Interamericano del Agua.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...