EFEMÉRIDES: 01.12.2021

 

Efemérides 1 de Diciembre… tal día como hoy…

     En 1347, a través de Mesina, Génova y Venecia, la Peste negra entró en Europa.

     En 1640, Portugal recuperó su independencia.

     En 1764, en Madrid, Carlos III inauguró el Palacio Real.

     En 1866, falleció el topógrafo inglés George Everest. De 1816 hasta 1841 trabajó en la India, con dos descansos para recuperar su salud, en el mapeo del subcontinente, llegando al rango de Jefe Topógrafo. Durante su mandato como topógrafo en jefe, Everest y sus predecesores midieron el arco meridional de 11.5 grados desde el Himalaya hasta el Cabo Comorín, el punto más meridional del subcontinente indio. Fue nombrado miembro de la Royal Society en 1827, y caballero en 1861. Fue precisamente en 1865, cuando el Pico XV del Himalaya pasó a llamarse Monte Everest en su honor.

     En 1874, en España, el que sería el rey Alfonso XII firmó el Manifiesto de Sandhurst, redactado por Antonio Cánovas del Castillo.

     En 1899, en Barcelona se realizó la primera carrera de automóviles de España.

     En 1935, nació Woody Allen en Brooklyn (Nueva York-EEUU), uno de los cineastas más destacados de Estados Unidos, con una serie de películas muy personales sobre los temas que siempre le han obsesionado: el sexo, la muerte y el sentido de la vida. Allen fue pronto reconocido por escribir personajes fuertes y bien definidos para sus estrellas femeninas. Dirigió y protagonizó dos de sus películas más famosas, Annie Hall y Manhattan. Entre sus artistas destacados estaban Diane Keaton y Mia Farrow, con quienes estuvo involucrado sentimentalmente. Su trabajo, repleto de películas agridulces con elementos de parodia, payasadas y lo absurdo en sus historias, a la vez que dramas fuertes, temas oscuros y paisajes sombríos que recuerdan el trabajo del director sueco Ingmar Bergman. Allen es considerado un tesoro nacional estadounidense, si bien es cierto que la desigualdad de sus películas en los años 80 y 90 empañó su reputación -sus decisiones en su vida personal tampoco ayudaron-, sigue siendo un cineasta destacado y extraordinariamente prolífico actualmente.

     En 1960, la Unión Soviética lanzó al espacio el satélite artificial Sputnik 6.

     En 1990, a 40 metros bajo el lecho del Canal de la Mancha (entre Inglaterra y Francia), se encontraron los trabajadores que construían el Eurotúnel.

     En 2009, entró en vigor el Tratado de Lisboa (el título formal del texto es “Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea”). Es un acuerdo internacional que modifica los dos tratados que forman la base constitucional de la Unión Europea. Fue firmado por los Estados miembros de la UE el 13 de diciembre de 2007 y entró en vigor el 1 de diciembre de 2009.

     En 2019, se anunció el primer caso de COVID-19 en la provincia de Wuhan (China) dando origen a la Pandemia Mundial de COVID-19.

     Día Mundial de la Lucha contra el Sida, Día Internacional de los Presos por la Paz y Día Panamericano de la Farmacia.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...