EFEMÉRIDES: 02-04-2022

 

Efemérides 2 de Abril … tal día como hoy…

     En 1332, en Vitoria (España) se firmó la escritura de incorporación de Álava a Castilla, reconociendo ésta el fuero de aquélla.

     En 1513, en Norteamérica, el militar español Juan Ponce de León y sus marineros son los primeros europeos que desembarcaron en la península de Florida.

     En 1550, en Madrid, el rey de España (Carlos I) ordenó enseñar castellano a los indígenas.

     En 1767, en España, el rey Carlos III decretó la expulsión de los jesuitas.

     En 1872, falleció el inventor y pintor estadounidense Samuel Morse (Boston, 27-4-1791-Nueva York, 2-4-1872), el principal impulsor del telégrafo y creador del código Morse. Estudió matemáticas y ciencias en la universidad y se mantuvo vendiendo las obras de arte que pintó, pues claramente era un artista consumado. Se convirtió en un artista de renombre y participó en la invención del telégrafo, un invento que cambiaría la forma en la que el mundo se comunicaba.

     En 1935, en Inglaterra, el físico británico sir Robert Watson-Watt patentó el radar.

     En 1939, Estados Unidos reconoció como legítima la dictadura militar de Franco, después de que ya lo hicieran Francia y Gran Bretaña.

     En 1940, se publicó el libro de «Poeta en Nueva York», de Federico García Lorca.

     En 1948, entró en vigor el Plan Marshall (European Recovery Plan) para Europa. En un discurso el 5 de junio de 1947, el Secretario de Estado George Catlett Marshall propuso una solución a la escasez generalizada de hambre, desempleo y vivienda a la que se estaban enfrentando los europeos tras la segunda guerra mundial. Marshall sugirió que las propias naciones europeas establecieran un programa de reconstrucción, con la asistencia de Estados Unidos. La reacción europea al discurso de Marshall fue rápida y positiva. Por sus esfuerzos por revivir Europa, Marshall ganó el Premio Nobel de la Paz de 1953, el primer soldado profesional en recibirlo.

     En 1997, en España, científicos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) consiguieron demostrar que un medicamento sintetizado hace años por investigadores alemanes causa la muerte de células cancerosas sin afectar a las sanas.

     En 2002, el ginecólogo italiano Severino Antinori aseguró haber clonado con éxito un ser humano, a pesar del radical rechazo de la comunidad científica internacional a la clonación reproductiva.

     En 2005, falleció el Papa polaco Juan Pablo II (84 años), tras 26 años y medio de Pontificado. Fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte. Su canonización tuvo lugar en 2014, durante el pontificado del Papa Francisco.

     En 2010, la televisión dejó de emitir en analógico en España, terminando el llamado apagón analógico, el traspaso de la televisión analógica a la digital, la TDT (televisión digital terrestre).

     Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y Día Internacional del Libro Infantil (desde 1965, en conmemoración del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...