EFEMÉRIDES: 02.01.2022

 

Efemérides 2 de Enero … tal día como hoy…

     En 40, según una tradición cristiana, la Virgen vino en carne mortal a Caesaraugusta (Zaragoza) a ver a Santiago cuando aún vivía en Jerusalén.

     En 1492, de madrugada, una guarnición de soldados cristianos entró a escondidas en la ciudad de Granada y se hizo con el control. Al alba lanzaron tres cañonazos para avisar a Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, junto a todo su ejército, de que la ciudad se había rendido y esperaba su triunfal entrada. Caía así el último reino nazarí de la península y se completaba la contienda iniciada por los Reyes Católicos una década antes.

     En 1871, en España, el rey Amadeo de Saboya juró solemnemente la Constitución.

     En 1874, en España, el presidente español Emilio Castelar perdió la confianza del Parlamento y presentó su dimisión.

     En 1920, nació en el pequeño pueblo de Petróvichi, a unos 400 kilómetros al sudoeste de Moscú, el escritor Isaac Asimov, uno de los grandes genios de la novela de ciencia ficción y en divulgación científica. Entre sus títulos más conocidos se encuentran la “Trilogía de la Fundación”, “Yo, Robot” (1950), “La última pregunta” (1956) o “El hombre bicentenario” (1976). También realizó numerosos textos de divulgación científica en los que desarrollaba sus ideas en campos como la historia, las matemáticas o la psicología. Asimov falleció en 1992; en un primer momento se dijo que por un fallo cardiaco y una insuficiencia renal pero más tarde su segunda esposa declaró que Asimov había contraído el SIDA por una transfusión en 1983.

     En 1926, en España, se emitieron diarios hablados por primera vez a través de la radio, llamados “La palabra”.

     En 1963, en Shanghái, se consiguió con éxito la reimplantación de una mano.

     En 1968, en el hospital Groote-Schuur de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el doctor Christian Barnard realizó su segundo trasplante cardiaco.

     En 1979, hubo una ola de frío en Europa, con temperaturas de 45 grados bajo cero en Moscú.

     En 2011, en España, entró en vigor la Nueva Ley Antitabaco, que prohibió fumar en cualquier espacio público cerrado y en las inmediaciones de hospitales y Parques infantiles.

     Día Internacional del Policía.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...