EFEMÉRIDES: 03.01.2022

 

Efemérides 3 de Enero … tal día como hoy…

     En 106 a.C, nació Marco Tulio Cicerón, destacado jurista y político romano, en Arpino (Italia). Su talento para el debate y la oratoria y su faceta como filósofo fuertemente influido por las corrientes helenas le han convertido en un personaje de gran relevancia del mundo antiguo y en el principal punto de unión entre Grecia y Roma.

     En 1496, en Italia, Leonardo da Vinci probó por primera vez su máquina voladora.

     En 1777, en la Batalla de Princeton (Estados Unidos) el general estadounidense George Washington venció al general británico Charles Cornwallis.

     En 1815, Austria, Reino Unido y Francia formaronn la alianza secreta contra Prusia y Rusia.

     En 1857, el arzobispo de París (Francia), monseñor Sibour, fue asesinado de una puñalada en el corazón, mientras daba misa en una iglesia.

     En 1874, el general Manuel Pavía y Rodríguez de Albuquerque dirigió un golpe de Estado y se hizo con el control de las Cortes, hiriendo de muerte a la Primera República Española y abriendo las puertas a una restauración de la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII.

     En 1878, las tropas rusas ocuparon Sofía (Bulgaria) obligando a los turcos a solicitar negociaciones de paz.

     En 1892, nació en Bloemfontein (Sudáfrica) el escritor inglés John Ronald Reuel Tolkein, autor de clásicos de la literatura universal como “El Hobbit” o “El Señor de los Anillos” y famoso por los complejos mundos de fantasía que creó desde sus orígenes hasta sus idiomas.

     En 1899, en la revista The New York Times se utilizó por primera vez la palabra automóvil.

     En 1925, Benito Mussolini puso fuera de la ley a los partidos de la oposición, dejando al Partido Nacional Fascista como único en Italia.

     En 1992, Estados Unidos estableció oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.

     En 1997, Miguel Induráin anunció el final de su carrera deportiva.

     En 2006, Internet alcanzó los 1100 millones de usuarios (una de cada siete personas del planeta tiene acceso a la red).

     “Cuadrántidas” (lluvia de meteoros de actividad alta, 120 meteoros/hora, que tiene lugar cada año entre el 1 y el 5 de Enero, alcanzando el máximo de intensidad durante de la noche del 3 de enero).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...