EFEMÉRIDES: 04.01.2022

 

Efemérides 4 de Enero … tal día como hoy…

     En 1493, desde el sitio de la actual ciudad de Santo Domingo (capital de la República Dominicana), en la isla La Española, el navegante Cristóbal Colón y sus marinos emprendieron el viaje de regreso a España.

     En 1643 (algunos escritos apuntan a que fue el 25 de diciembre de 1642) nació en Woolsthorpe, Lincolnshire, el brillante astrónomo y físico inglés Sir Isaac Newton. Construyó el primer telescopio de reflexión empleando un espejo curvo en vez de lentes para enfocar la luz, desarrolló la rama matemática del cálculo y enunció su principio de la gravitación universal (según la creencia popular, al ver caer una manzana de un árbol) en su tratado “Principios Matemáticos de Filosofía Natural” (1687). También logró grandes avances en el estudio de la luz y publicó su “Tratado sobre Óptica” en 1704. Sus descubrimientos y teorías revolucionaron el panorama científico y el entendimiento del mundo durante los siglos siguientes.

     En 1717, Países Bajos, Inglaterra y Francia firmaron la Triple Alianza.

     En 1805, España y Francia firmaron un acuerdo de ayuda militar y naval para invadir Gran Bretaña.

     En 1920, murió el escritor canario Benito Pérez Galdós, a los 77 años, máximo exponente del Realismo literario en España y uno de los autores más importantes del país. Su obra se publicó a través de capítulos cortos en los periódicos. Su primera novela fue “La Sombra” (1870), seguida ese mismo año por “La fontana de oro”, cuyo argumento transcurre en el Trienio Constitucional (1820-1823), Galdós establecería sus relatos históricos en los que representaría de forma fidedigna la situación social y política de España y que vería su máximo exponente en los llamados “Episodios Nacionales”, una serie de novelas que tratan los grandes momentos del siglo XIX español desde la batalla de Trafalgar (1805) hasta la restauración borbónica (1873). En las 46 obras que componen esta serie, que actúa como una cuasi crónica, se pueden encontrar los principales elementos que describirían el estilo realista de Galdós y su cuidado en trasladar estos hasta los personajes anónimos que los protagonizaron, llevando el foco a gentes comunes que se veían envueltas en los sucesos históricos.

     En 1952, el Che Guevara y Alberto Granado iniciaron su viaje por América

     En 1954, Elvis Presley grabó su primer disco en los estudios Sun Records de Memphis (Tennessee-Estados Unidos), con 12 canciones entre ambas caras. Salió al mercado bajo el nombre de Elvis Presley y, para principios de 1956, llevaba 10 semanas en el número 1 de la lista Billboard. Nacía así la leyenda del Rey.

     En 1969, en Fez (Marruecos) se firmó el tratado por el que España devolvía a Marruecos el territorio de Ifni.

     En 1977, en España se promulgó la Ley para la Reforma Política, que contenía la derogación tácita del Sistema Político Franquista.

     Día Mundial del Braille y Día Mundial de la Hipnosis.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...