EFEMÉRIDES: 04.10.2022

 

Efemérides 4 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1134, en Bélgica, una marejada ciclónica generó una inundación que creó el canal Zwin, conectando

 la  ciudad de Brujas con el mar del Norte.

     En 1535, en Inglaterra, se imprimió la Biblia Coverdale, la primera en ser traducida al inglés.

     En 1582, por orden del papa Gregorio XIII, se instauró en todos los países católicos el calendario gregoriano. Este pasaba a sustituir el modelo de medición temporal instaurado por Julio César en el 46 a.C. consiguiendo que el año y las fiestas religiosas coincidieran mucho mejor con las estaciones del año.

     En 1669, murió Rembrandt Harmenszoon van Rijn, uno de los artistas más importantes y significativos de la pintura holandesa. A pesar de ser un pintor de gran talento que recibió el respeto y el reconocimiento que le correspondían en vida, sus últimos años los pasó en una situación de pobreza y acabó muriendo en la miseria, además de estar marcados por la desgracia tras la muerte de su esposa, su amante y su hijo Titus. Entre sus cuadros más famosos destaca, “La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp”, “La ronda de noche” o “El retorno del hijo pródigo” además de todos sus autorretratos.

     En 1934, en España, el Presidente del Consejo de Ministros Alejandro Lerroux ordenó formar gobierno a la CEDA, lo que dio lugar a la Revolución de octubre de 1934.

     En 1957, el satélite artificial Sputnik I voló desde el cosmódromo de Baiknour (Kazajistán) hasta el espacio y comenzó a orbitar alrededor de la Tierra. Esta esfera de aluminio de 58 centímetros de diámetro y 84 kilos de peso supuso no solo un enorme avance para la humanidad y el comienzo oficial de la carrera espacial, sino también uno de los mayores logros para la Unión Soviética y una de las mayores vergüenzas para los Estado Unidos.

     En 1970, murió Janis Joplin, cantante estadounidense.

     En 1979, en España, el Gobierno ratificó el Convenio de Derechos Humanos.

     En 2015, en Argentina se realizó el primer debate presidencial de su historia política y democrática.

     En 2021, Facebook y otras redes sociales sufrieron un ataque Cibernético, provocando pérdidas de aproximadamente 6000 millones de dólares para la empresa, el robo de Información personal de más de 1500 millones de usuarios y la caída mundial de las redes durante 7 horas consecutivas, siendo la peor en la historia reciente.

     Día Mundial de los Animales (Organización Mundial de Protección Animal, 1929).


Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...