EFEMÉRIDES: 05.04.2022

 

Efemérides 5 de Abril … tal día como hoy…

     En 1242, Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso, venció a los caballeros teutónicos en la Batalla del Lago Peipus.

     En 1614, en Virginia (Estados Unidos), la india Pocahontas se casó con el colono inglés John Rolfe.

     En 1722, el explorador neerlandés Jakob Roggeveen llegó a la isla de Pascua (no la descubrió porque estaba habitada aproximadamente desde el año 400).

     En 1818, cerca de Santiago de Chile, las fuerzas libertadoras, dirigidas por José de San Martín vencieron a los realistas en la batalla de Maipú, asegurando la independencia de Chile.

     En 1926, la escuadrilla Elcano realizó el vuelo entre Madrid (España) y Manila (Filipinas).

     En 1908, nació la actriz estadounidense Bette Davis, quien destacó por su imponente interpretación de papeles antipáticos, de mujeres fuertes y rebeldes. Nos dejó cintas tan impresionantes como “Jezable”, “La loba”, “La carta”, “Amarga victoria” o “¿Qué fue de baby Jane?.

     En 1918, en el marco de la Primera Guerra Mundial, finalizó en Francia la Batalla del Avre, que constituyó el ataque alemán final contra Amiens (Francia) en esta Gran Guerra. El ataque fue un intento de tomar Amiens, donde otros aspectos de la Operación Michael habían fallado.

     En 1963, se conectó el teléfono rojo. El famoso aparato (negro en realidad) unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy (en Washington) con el del líder soviético Nikita Jrushchov (en Moscú).

     En 1976, falleció el pionero de la aviación y del cine, así como magnate de la industria aeroespacial, que se hizo célebre por ser uno de los mayores multimillonarios de todos los tiempos, Howard Hughes.

     En 1992, en el Perú, el presidente Alberto Fujimori, disolvió ambas Cámaras del Congreso de la República, contando con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

     En 1994, falleció el músico estadounidense, cantante, compositor y guitarrista de la banda Nirvana, Kurt Cobain, que se suicidó a los 27 años por una herida autoinfligida en la cabeza.

     En 2008, murió el actor estadounidense Charlton Heston en Beverly hills (California-Estados Unidos) a causa de neumonía y leucemia, con 84 años. Heston fue protagonista de películas tan famosas como “Ben-Hur”, “El Cid”, “El planeta de los simios”, “Cuando ruge la marabunta” o “Los diez mandamientos”.

     En 2018, Panamá retiró a su embajador de Venezuela.

     Día Internacional de la Conciencia.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...