EFEMÉRIDES: 05.05.2022

 

Efemérides 5 de Mayo … tal día como hoy…

     En 1487: en España, Boabdil fue llevado en triunfo al palacio de La Alhambra, reintegrándosele en el trono granadino mientras El Zagal se retiró a Almuñécar (Granada-España).

     En 1818, nació en Londres (Reino Unido) el filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío, Karl Marx. Entre las múltiples obras que nos dejó, destacan “El capital” (1867), “Manifiesto del Partido Comunista” (1848), “La ideología alemana” (1932), “Manuscritos de economía y filosofía” (1932), “El 18 de brumario de Luis Bonaparte” (1852), “Sobre la cuestión judía” (1844) o “La miseria de la filosofía” (1847).

     En 1821, falleció el general republicano durante la Revolución y el Directorio, Napoleón Bonaparte. Desde su muerte bajo custodia británica en la isla de Santa Elena, las afirmaciones de que fue asesinado, envenenado o sacado de la isla no desaparecieron hasta que un estudio confirmó que murió a los 51 años a causa de una úlcera péptica, es decir, ni envenenamiento por arsénico como algunos habían especulado, ni nada más. Se trató de un caso avanzado de cáncer gástrico.

     En 1890, en España se promulgó la Ley de Sufragio universal.

     En 1930, en Madrid (España), la Universidad Central fue cerrada tras las continuas manifestaciones estudiantiles contra la monarquía.

     En 1994, Mahatma Gandhi fue liberado en India tras 21 meses encarcelado. El activista hindú pisó varias veces la cárcel por defender sus ideales. Estuvo nominado hasta en cinco ocasiones al Premio Nobel de la Paz, aunque nunca llegó a recibirlo.

     En 2007: se conmemoró el Día Internacional de la Lucha por la Liberación de la Marihuana. Se llevó a cabo en unas 232 ciudades alrededor de todo el mundo, 22 en América Latina.

     En 2018, despegó la misión InSight de la NASA rumbo al planeta Marte, teniendo como objetivo principal el descubrir la sismología de Marte.

      Día Mundial de la Contraseña, Día Mundial del Patrimonio Africano, Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, Día Mundial de la Higiene de Manos, Día Mundial de la Lengua Portuguesa y Día Internacional de la Matrona.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...