EFEMÉRIDES: 05.07.2022

 

Efemérides 5 de Julio … tal día como hoy…

     En 1054, en China, los astrónomos registraron la explosión de la supernova que dio origen a la actual nebulosa del Cangrejo.

     En 1518, en Estrasburgo (en esa época parte del Imperio romano germánico), una mujer llamada Frau Troffea comenzó a bailar incontroladamente en la calle durante una semana, gradualmente se le agregaron decenas de personas, y un mes después había en las calles aproximadamente 400 danzantes (Epidemia de baile de 1518). La mayoría murió como consecuencia de infartos, ataques cerebrovasculares y agotamiento.

     En 1601, comenzó el sitio de Ostende por los tercios del Imperio español.

     En 1865, el Reino Unido aprobó la primera ley del mundo que limitaba la velocidad de circulación con vehículos.

     En 1889, en Maison-Laffite (Francia), nació el escritor, poeta, dramaturgo, diseñador y director de cine francés, Jean Cocteau, que adquirió una gran fama internacional. Vinculado con el surrealismo, su obra ejerció gran influencia en una gran cantidad de escritores y cineastas del siglo XIX.

     En 1922, en los Países Bajos se realizaron las primeras elecciones en las que pudieron votar las mujeres.

     En 1946, el diseñador de moda francés Louis Reard presentó un atrevido bañador de dos piezas: el bikini.

     En 1989, en Sudáfrica, Nelson Mandela, desde 1962 preso político, y a quien el Gobierno de Estados Unidos tuvo en la lista de terroristas hasta 2012, fue retirado de su celda e invitado a tomar té en la mansión del racista presidente blanco Pieter Willem Botha.

     En 1996, nació la oveja Dolly, el primer animal clonado de la historia. Fue sacrificada el 14 de febrero de 2003 por padecer una enfermedad progresiva pulmonar.

     En 2009, en Urumchi, capital de la región de Sinkiang (en el noroeste de la República Popular China), se produjeron una serie de disturbios que dejaron un saldo trágico de 184 muertos y más de 1000 heridos, según fuentes gubernamentales chinas.

     En 2010, la misión Planck emitió su primera imagen de todo el cielo.

     En 2011, en Santiago de Compostela (España) fue robado el Codex Calixtinus.

     En 2016, la sonda espacial Juno de la NASA ingresó con éxito en la órbita de Júpiter.

     No hay celebraciones a nivel mundial o internacional.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...