EFEMÉRIDES: 06.02.2022

 

Efemérides 6 de Febrero … tal día como hoy…

 

     En 1482, en Sevilla (España) tuvo lugar el primer auto de fe de la Inquisición española.

     En 1833, en Estados Unidos, el inventor Samuel Morse presentó en público el telégrafo eléctrico.

     En 1860, en Marruecos apareció el número uno del primer periódico de ese país, “El Eco de Tetuán”, dirigido por el español Pedro Antonio de Alarcón.

     En 1922, en España, desde este día se exige la asistencia con puntualidad a los funcionarios públicos de todos los ministerios.

     En 1926, en España, el rey firmó el decreto que instituía la Fiesta Nacional del Libro.

     En 1932, nació François Truffaut en París (Francia). Fue uno de los directores de cine más representativos de la “Nouvelle Vague”, una corriente que emergió en Francia a mediados de los años 50 y que revolucionó la manera en que se estaban haciendo películas. En 1959 Truffaut se llevó el premio al mejor director en el Festival de Cannes por “Los cuatrocientos golpes”.

     En 1939, los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia.

     En 1942, llegó a Barcelona el vapor Apolo cargado de trigo procedente de Argentina.

     En 1952, en Reino Unido, Isabel II se convirtió en reina al morir su padre Jorge VI.

     En 1953, en España, la reforma del bachillerato condujo a una separación entre las ciencias y las letras.

     En 1967, en España se habían presentado hasta ese momento 599 reclamaciones por el accidente de Palomares ((localidad y pedanía perteneciente al municipio de Cuevas del Almanzora en la provincia de Almería), donde el 17 de enero de 1966 dos aviones del tipo B-52 y KC-135 Stratotanker de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos colisionaron y perdieron cuatro bombas nucleares frente a sus costas, tres en tierra y una en el mar Mediterráneo, accidente conocido como Incidente de Palomares.

     En 1976, en España, la Dirección General de Seguridad suspendió los recitales de Raimon.

     En 2000, en El Ejido (Almería-España) miles de españoles atacaron violentamente a los inmigrantes que habitaban en la región.

     En 2002, en la Clínica Universitaria de Navarra (España), un equipo médico realizó el primer implante de células madre en ese país para regenerar un corazón infartado.

     En 2003, en el Hospital de La Paz (de Madrid), un equipo médico logró trasplantar un aparato digestivo completo (estómago, duodeno, intestino delgado, páncreas e hígado) además de un riñón a una adolescente de 16 años que padecía pseudo-obstrucción idiopática crónica.

…..En 2012, falleció Antoni Tàpies, artista español nacido el 13 de diciembre en 1923 en Barcelona. La Guerra Civil le pilló en plena adolescencia, acontecimiento que lo marcaría para siempre. Sus primeras andanzas en la pintura (mitad de los años 40 y principios de los 50) están muy influenciadas por el surrealismo; usó la textura como recurso expresivo prioritario, por lo que en sus obras encontramos grietas, fragmentos arrancados, laceraciones, relieves… que remiten a los horrores de la guerra y que lo conectan con el expresionismo abstracto que se estaba haciendo en América. Años más tarde haría de sus puertas, ventanas, formas del cuerpo humano, collage y assemblage elementos reconocibles de su arte y el reconocimiento internacional.

     Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina  y Día de Bob Marley.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...