EFEMÉRIDES: 07.01.2022

 

Efemérides 7 de Enero … tal día como hoy…

     En 1558, los franceses recuperaron Calais, última posesión británica en el continente.

     En 1610, en Italia, Galileo Galilei observó cuatro de las lunas de Júpiter a través de su telescopio.

     En 1768, nació José I Bonaparte, conocido como Pepe Botella o Pepe Plazuelas, fue rey de España entre 1808 y 1813, pero nunca llegó a ganarse la simpatía del pueblo, que le veía como un representante de la opresión extranjera. Nacido en Córcega el 7 de enero de 1768, fue el hermano mayor de Napoleón Bonaparte, y llegó a Madrid en medio de la Guerra de la Independencia, pocos meses después de la sublevación del 2 de mayo contra las tropas napoleónicas en Madrid. Su reinado nunca fue aceptado por el pueblo ni por los órganos de poder del país. En 1812, al constituirse las Cortes de Cádiz, intentó infructuosamente alcanzar un acuerdo con ellas. Sin embargo, las derrotas francesas del 22 de julio de 1812 en Arapiles y la de Vitoria el 13 de junio de 1813, terminaron con el final de su breve reinado español.

     En 1822, Liberia es colonizada por negros estadounidenses.

     En 1904, se estableció la señal de auxilio CQD (que dos años después se reemplazó por el SOS).

     En 1927, el grupo de baloncesto Harlem Globetrotters juega su primer partido.

     En 1936, en España, el presidente de la Segunda República, Niceto Alcalá Zamora, decretó la disolución de las Cortes y convocó elecciones para el 16 de febrero.

     En 1943, falleció, a la edad de 86 años, el inventor Nikola Tesla, una de las mentes más privilegiadas del siglo XX. Tesla era un enamorado de la electricidad y el magnetismo, y dedicó su vida a crear innovaciones en esos campos. Inventó la corriente alterna, la radio, las bujías y otros muchos adelantos claves para el mundo moderno. A la vez, Nikola Tesla fue un tipo extravagante de vida controvertida que no supo sacar partido a su talento.

En 1970, en Zaragoza (España), un joven de 18 años, Mariano Ventura Rodríguez, realizó el primer secuestro aéreo en España.

     En 2012, Álvaro Pombo ganó el premio Nadal con su novela «El temblor del héroe».

     En 2015: en Francia, tuvo lugar el atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo.

     En 2020, en Wuhan (China), se descubrió el Covid19.

     Día del Sello Postal.

Por Pablo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...