EFEMÉRIDES: 07.03.2022

 

Efemérides 7 de Marzo … tal día como hoy…

     En 1274, murió Santo Tomás de Aquino en la abadía de Fossanuova (al norte de Nápoles), cuando iba de camino al concilio de Lyon. Con tan solo 49 años de edad en el momento de su muerte, Santo Tomás se convirtió en uno de los ideólogos y pensadores más importantes de la filosofía medieval. Nacido en el castillo de Roccaseca (Italia) en 1225, Tomás era hijo de los ricos y respetados condes de Aquino, que lo mandaron a la abadía de Montecasino para que recibiera su primera formación religiosa y científica y poder acceder así a la universidad. Siendo muy joven entró en contacto con eruditos como fray Juan de San Juliano, con quien se introdujo en las órdenes predicadoras y acabó convencido de querer unirse a los dominicos y abrazar la vida mendicante. Aquino acabó por dedicar su vida a la enseñanza, convirtiéndose en uno de los profesores más respetados de la cátedra de teología de París y siendo un referente cuyo nombre era conocido en toda Europa.

     En 1541, en Chile, el conquistador español Pedro de Valdivia fundó el Primer Cabildo de Santiago, que se compuso de dos alcaldes y seis regidores. Fue la primera institución de tipo occidental que tuvo ese país.

     En 1876, en los Estados Unidos, Alexander Graham Bell patentó el teléfono, basado en diseños del italiano Antonio Meucci (residente en Nueva York).

     En 1912, Roald Amundsen anunció el descubrimiento del polo sur.

     En 1938, durante la Guerra Civil Española, se produjo el hundimiento del crucero Baleares.

     En 1939, durante la Guerra Civil Española, se produjo el hundimiento del buque mercante, utilizado como transporte de tropas “Castillo de Olite”, convirtiéndose en el hundimiento de un solo buque con más víctimas mortales de la historia de España, 1476 fallecidos.

     En 1966, España fue testigo de uno de los momentos más icónicos y más representativos de las técnicas informativas utilizadas por el régimen franquista: Manuel Fraga Iribarne, entonces ministro de Información y Turismo, bañándose en lo que los españoles creyeron que era Palomares (Almería). Por aquel entonces, y como parte de la nueva y amistosa relación que el régimen de Franco mantenía con los estadounidenses, el ministro Fraga estaba llevando a cabo una masiva campaña que convertiría a España y sus playas en un referente del turismo europeo bajo el llamativo eslogan ‘Spain is different’. Una playa contaminada por productos radiactivos peligrosos podía suponer una auténtica piedra en el camino y el gobierno decidió tomar medidas. De cara al público, el NO-DO mostró a un alegre y dicharachero Manuel Fraga disfrutando de un agradable chapuzón en las aguas de Palomares junto al entonces embajador de los Estados Unidos, Angier Biddle Duke. La finalidad del vídeo era demostrar que no había ningún peligro ni motivo de preocupación y que la susodicha crisis radiactiva de la que se hablaba estaba infundada. Incluso Anne Baxter, oscarizada actriz que se encontraba grabando “Las siete magníficas” en Almería, se ofreció a participar en la farsa junto a sus compañeras de reparto. Detrás de las cámaras la realidad, era muy distinta y no solo porque estas imágenes fueron grabadas fuera de la zona de peligro y no en Palomares, sino porque tanto fuerzas estadounidenses como dispositivos de la Guardia Civil y del Ejército español estaban llevando a cabo labores de descontaminación y limpieza bajo el mayor de los secretismos.

     En 1989, Irán rompió relaciones diplomáticas con Gran Bretaña debido a la novela de Salman Rushdie “Versos satánicos”.

     Día Mundial del Campo y Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...