EFEMÉRIDES: 07.04.2022

 

Efemérides 7 de Abril … tal día como hoy…

     En 451, en la actual Francia, Atila saqueó la ciudad de Metz y atacó otras ciudades en la Galia.

     En 529, en Roma (actual Italia), el emperador Justiniano sancionó el primer tomo del Corpus Juris Civilis (la más importante recopilación de Derecho romano y el texto jurídico más influyente de la historia).

     En 1348, en Praga (actual República Checa) se fundó la Universidad Carolina.

     En 1521, el navegante portugués Fernando de Magallanes, en la primera circunnavegación del globo, financiada por la Corona de España, llegó a Cebú (Filipinas).

     En 1798, el territorio del Misisipi es reorganizado por las disputas entre Estados Unidos y España. Se expandió en 1804 y posteriormente en 1812.

     En 1823, en España, los Cien Mil Hijos de San Luis entraron en el país, restableciendo el gobierno absolutista de Fernando VII.

     En 1827, el químico británico John Walker vendió la primera caja de cerillas, que había inventado el año anterior.

     En 1906, los representantes de España, Alemania, Francia e Inglaterra firmaron el Acta de Algeciras sobre Marruecos por la que España adquirió obligaciones para ejercer un protectorado en la zona.

     En 1927, tuvo lugar la primera demostración pública de un videoteléfono unidireccional entre Herbert Hoover, entonces secretario de comercio de Estados Unidos, que se encontraba en Washington, D.C. (Estados Unidos) y funcionarios de la Compañía Americana de Teléfonos y Telégrafos (AT&T) que estaban en Nueva York (Estados Unidos).

     En 1948, en la ONU se crea la Organización Mundial de la Salud (OMS).

     En 1956, España renunció a su «protectorado» en Marruecos.

     En 2001, se produjo el lanzamiento de la nave espacial Mars Odyssey que entró en la órbita de Marte en octubre del mismo año, seis meses después. En el planeta marciano recogió información acerca de la composición química de su superficie, la distribución del hielo y las propiedades físicas de los materiales cercanos.

     En 2004, en Marsella (Francia), investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática confirmaron que los restos hallados en el mar, a 20 km al sur de Marsella, pertenecían al avión del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exuperý (1900-1944).

     En 2006, en España, el Parlamento aprobó por unanimidad la Ley de Tropa y Marinería, que estableció un modelo de ejército profesional. Los soldados podrían permanecer en los ejércitos hasta los 45 años.

     En 2009, en Perú, el expresidente Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad en los casos de las matanzas de Barrios Altos y la universidad La Cantuta, realizados durante su mandato por el grupo Colina.

     Día Mundial de la Salud  y Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...