EFEMÉRIDES: 07.08.2022

 

Efemérides 7 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 480 a. C., en Grecia, persas y griegos libraron la batalla de las Termópilas.

     En 1028, Alfonso V de León falleció sitiando la plaza de Viseu, en Portugal de un flechazo.

     En 1711, se fundó el Hipódromo de Ascot, celebrándose días más tarde su primera carrera de caballos.

     En 1876, nació en Leeuwarden (Países Bajos), Margaretha Geertruida Zelle, conocida internacionalmente como la espía Mata Hari.

     En 1819, con la victoria en la batalla de Boyacá, Colombia se independizó del Reino de España.

     En 1888, alrededor de las 5 de la mañana, el trabajador John Saunders Reeves se disponía a abandonar el edificio George Yard donde residía cuando se encontró el cadáver de Martha Tabram brutalmente asesinada al pie de la escalera del primer piso y sobre un charco de sangre. Martha Tabram (también conocida como Martha Turner) era una prostituta londinense de treinta y muchos años que solía ejercer en Whitechapel Road. Se cree, aunque no hay  una certeza segura, de que fue el primer asesinato cometido por Jack el Destripador. Hay que tener en cuenta que la muerte de Tabram tuvo lugar el mismo mes que la de Mary Anne Nichols, primera mujer que se sabe con certeza que fue asesinada por Jack el Destripador.

     En 1926, en Brooklands (Reino Unido) se celebró el primer campeonato de carreras de coches.

     En 1956, en la ciudad de Cali (Colombia) ocurrió la Explosión de Cali, en la que explotaron siete camiones del ejército cargados con 42 toneladas de explosivo plástico gelatinoso, dejando un cráter de 50 metros de diámetro por 25 metros de profundidad, muriendo al menos 4000 personas y quedando unas 12 000 heridas.

     En 1990, tras la invasión de Kuwait por Irak, Turquía cerró el oleoducto que transportaba petróleo iraquí al Mediterráneo.

     En 1996, cerca de Biescas (Huesca) murieron 87 personas y 183 resultaron heridas como consecuencia de una riada provocada por una tormenta que arrasó el cámping Las Nieves.

     En 1998, en las embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam, el Frente Islámico del árabe Osama bin Laden perpetró dos atentados, en los que murieron 258 personas y unas 5000 resultaron heridas

     En 2015: en Argentina corrió el último tren especial a La Pampa suspendido el 10 de agosto

     Día Mundial de los Faros.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...