EFEMÉRIDES: 07.12.2021

 

Efemérides 7 de Diciembre… tal día como hoy…

     En 43 a.C., fue asesinado Marco Tulio Cicerón, reconocido como uno de los políticos y abogados más influyentes de la Antigua Roma. Aunque no había participado activamente en la conspiración y asesinato de Julio César, promovió el perdón para los responsables de su muerte y defendió desde un primer momento a Octavio, hijo adoptivo de César, en su enfrentamiento contra Marco Antonio. Cuando estos alcanzaron un acuerdo y formaron un nuevo triunvirato junto a Marco Emilio Lépido, Cicerón fue condenado a muerte, capturado al poco tiempo en Gaeta, una pequeña localidad costera a medio camino entre Nápoles y Roma, y ejecutado. Fue decapitado y su cabeza y sus manos fueron clavadas en la rostra (plataforma para oradores) del Foro de Roma.

     En 1492, en Barcelona, el rey Fernando II de Aragón resultó herido en un atentado llevado a cabo por Juan de Cañamares, campesino catalán, supuestamente perturbado mental.

     En 1585, los días 7 y 8 de diciembre en Holanda se produjo el Milagro de Empel (se congeló la superficie del río Mosa, lo que permitió que el ejército español venciera a los defensores neerlandeses). La «Inmaculada Concepción» (la Virgen María) fue proclamada patrona de los Tercios españoles.

     En 1895, los etíopes derrotaron al ejército italiano en Amba Alagi (montaña en el Norte de Etiopía).

     En 1941, más de 350 aviones de combate japoneses bombardearon la base aeronaval de Pearl Harbor, en el archipiélago de Hawái. La derrota estadounidense fue absoluta y sus pérdidas más que considerables. Los efectivos de la base no estaban preparados y cuando quisieron reaccionar ya era demasiado tarde, el ataque nipón causó la muerte a más de 2000 soldados estadounidenses, hundió cuatro acorazados y dejó otros tres severamente dañados.

     En 1965, Pablo VI (papa de Roma) y Atenágoras I (patriarca de Constantinopla) firmaron una declaración conjunta católico-ortodoxa en la que simultáneamente revocaron las excomuniones mutuas que se mantenían desde el año 1054.

     En 1972, desde Cabo Cañaveral (Florida-Estados Unidos), la NASA estadounidense lanzó la nave Apolo 17, la última misión del programa lunar Apolo.

     En 1982, en Huntsville (Texas-Estados Unidos) se realizó la primera ejecución mediante inyección letal.

     En 1983, en el aeropuerto de Madrid-Barajas (Madrid-España), un accidente aéreo dejó 93 muertos.

     Día Internacional de la Aviación Civil.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...