EFEMÉRIDES: 08.03.2022

 

Efemérides 8 de Marzo … tal día como hoy…

     En 415, en Alejandría (Egipto), una turba furiosa lapidó a la filósofa, astrónoma y escritora egipcio-romana Hipatia.

     En 1678, en los Países Bajos, la ciudad de Gante se rindió ante 40000 soldados franceses.

     En 1780, se produjo la declaración rusa relativa a la neutralidad armada, para limitar la intrusión de la marina británica en los mares europeos.

     En 1801, en Alejandría (Egipto), los británicos destruyeron la expedición francesa dirigida por Napoleón.

     En 1820, en Madrid (España), Fernando VII juró la Constitución y suprimió la Inquisición.

     En 1836, en Madrid (España), Juan Álvarez Mendizábal dispuso su tercer decreto, por el que se eliminaban las corporaciones religiosas de clérigos regulares.

     En 1839, en Madrid (España) se inauguró la Escuela Normal Central de Maestros.

     En 1910, en España, el rey Alfonso XIII autorizó que las mujeres españolas pudieran realizar estudios superiores.

     En 1921, tuvo lugar en Madrid (España) uno de los magnicidios más recordados de la historia de España: el presidente del Gobierno Eduardo Dato fue ametrallado frente a la Puerta de Alcalá por tres anarquistas catalanes. De buena familia y con una impecable carrera como abogado, entró en política de la mano del Partido Conservador y fue posicionándose en cargos de cada vez más relevancia, hasta que Alfonso XIII le encargó formar gobierno en 1913. Dato se erigió como un gran estadista en el panorama político español, responsable de grandes mejoras sociales y conciliador con los distintos partidos. De su paso por la presidencia se destaca su defensa de la neutralidad de España durante la Gran Guerra (1914-1918) y su enfrentamiento contra las Juntas de Defensa (levantamientos militares) y las mancomunidades (intentos de que las comunidades ganasen independencia del estado).

     En 1965, un contingente formado por 3500 marines estadounidenses desembarcaron en las playas cerca de Da Nang (Vietnam del Sur), para apoyar a las fuerzas Ngo Dinh Diem en su lucha contra el vietcong. Este momento sería el comienzo directo de la implicación estadounidense en la Guerra de Vietnam, que se prolongaría durante diez años y en la que los Estados Unidos vivirían una de las peores derrotas de su historia.

     En 2018, en España tuvo lugar la primera huelga general feminista con motivo del Día Internacional de la Mujer, altamente secundada (5,3 millones de trabajadoras) y dando lugar a multitudinarias manifestaciones en toda España.

     Día Internacional de la Mujer (establecida por la ONU en el año 1977, tras emitir una resolución en la que las Naciones Unidas invitaban a todos los países a proclamar un día que reconociera y homenajease los derechos de la mujer y la paz internacional. Dos años antes, en 1975, la ONU había celebrado el Año Internacional de la Mujer) y Día del Empleado Hospitalario.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...