EFEMÉRIDES: 08.05.2022

 

Efemérides 8 de Mayo … tal día como hoy…

…..En 1254, en España, el rey Alfonso X el Sabio otorgó la normativa fundacional de la Universidad de Salamanca.

     En 1366, en la actual España, Pedro IV de Aragón donó a don Pedro Jordán de Urriés el castillo y villa de Ayerbe y sus términos.

     En 1429, Juana de Arco liberó el sitio de Orleans (Francia), modificando por completo el rumbo de la Guerra de los Cien Años.

     En 1456, en Málaga (España), las tropas cristianas del Rey Enrique IV de Castilla reconquistaron la villa de Estepona en manos de los musulmanes.

     En 1521, la Dieta de Worms condenó las tesis de Martín Lutero.

     En 1878, en Londres (Reino Unido), David Edward Hughes dio a conocer a la Royal Society el micrófono de carbón (el primer micrófono).

     En 1897, nació el escritor y periodista español José María Pemán. Gran conservador y seguidor del tradicionalismo religioso, se hizo muy popular entre el sector conservador de la sociedad tras la publicación del “Poema de la Bestia y el Ángel” en el que alababa la rebelión franquista. Entre sus obras más famosas destacan “El divino impaciente”, “Teatro” o “La viudita naviera”.

     En 1903, falleció el pintor posimpresionista francés Paul Gauguin, que no fue reconocido hasta después de su muerte, dejando gran cantidad de obras como “Mujeres de Tahití”, “¿Cuándo te casas?”, “El cristo amarillo”, “¿De dónde venimos?” o “La visión tras el sermón”.

     En 1967, el Gobierno de Estados Unidos quitó el título de campeón mundial a Muhammad Ali por negarse a participar en la invasión contra Vietnam, en la que murieron unos dos millones de civiles vietnamitas.

     En 2001, en la sede de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), en Nueva York (Estados Unidos), el Gobierno de Estados Unidos quedó excluido de la junta internacional de fiscalización de estupefacientes.

     En 2003, la misión Mars Global Surveyor de la NASA, destinada a estudiar el planeta Marte, tomó su primera fotografía de la Tierra desde el planeta rojo, la primera imagen de la Tierra tomada desde otro planeta en la que aparece como un disco planetario.

     En 2009, el papa Benedicto XVI inicia visitó Israel, Jordania y los Territorios Palestinos.

     Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Día Mundial del Cáncer de Ovario, Día Internacional de la Talasemia (trastorno sanguíneo hereditario que hace que tu cuerpo tenga menos hemoglobina de lo normal.), Día internacional del burro y Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de quienes perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...