EFEMÉRIDES: 08.11.2021

 

Efemérides 8 de Noviembre… tal día como hoy…

 

     En 392, en el Imperio romano el emperador Teodosio el Grande prohibió todos los cultos no cristianos.

     En  1576, en el marco de la Guerra de los Ochenta Años se firmó la Pacificación de Gante, los Estados Generales de los Países Bajos acordaron una serie de medidas para la pacificación, en el marco de la sublevación contra Felipe II, rey de España y señor de Flandes.

     En 1620, cerca de Praga (República checa), en el marco de la Guerra de los Treinta Años, los imperialistas católicos españoles y alemanes vencieron a los rebeldes bohemios en la Batalla de la Montaña Blanca.

     En 1793, el Museo del Louvre de París se convirtió en la primera pinacoteca pública y de acceso abierto del mundo. Fue por iniciativa del gobierno revolucionario que se había establecido en el poder tras la Revolución Francesa de 1789, que ordenó el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes a un lugar público para que pudiesen ser disfrutados por todos los ciudadanos. A diferencia de otros museos de la época como el Museo del Prado o la Galería de los Uffizi, el Louvre no limitaba su entrada a los miembros de la clase alta ni era necesario solicitar una visita con antelación.

     En 1838, el músico polaco Federico Chopin y la escritora francesa George Sand llegaron a la isla de Mallorca, donde vivieron un romance.

     En 1895, en Múnich (Alemania), el físico Wilhelm Röntgen, mientras realizaba experimentos con electricidad, descubrió los rayos X.

     En 1936, el general Miaja asumió el control político y militar de Madrid. Cuando, a finales del año 1936, las tropas sublevadas parecían cerrar el cerco sobre Madrid, el gobierno republicano abandonó la ciudad para poder seguir coordinando su actuación de la guerra y la política de las zonas que seguían fieles desde un lugar más seguro. Ante esta situación, el 8 de noviembre de ese mismo año se nombró al general José Miaja presidente de la Junta de Defensa de la ciudad.

     En 1960, por una estrechísima ventaja (algo más de 112.000 votos), el joven y encantador John Fitzgerald Kennedy consiguió hacerse con la presidencia de los Estados Unidos para el Partido Demócrata. Estas elecciones fueron especialmente llamativas porque en ellas se realizó el primer debate televisado de la historia. Estados Unidos venía de dos mandatos republicanos de la mano de Dwight Eisenhower, que había dado paso a su vicepresidente Richard Nixon como nuevo candidato. Según los expertos, el momento clave de la campaña electoral fue el mencionado debate televisivo que tuvo una audiencia de 60 millones de espectadores

     En 1965, en Reino Unido fue abolida la pena de muerte.

     En 2009, en España, por primera vez más del 50 % de la electricidad producida fue generada por los parques eólicos.

     En 2011, en Hollywood (California-Estados Unidos), la cantante colombiana Shakira recibió una estrella en el Paseo de la Fama, siendo la primera colombiana que recibe esa distinción.

     En 2016, Donald Trump se convirtió en el cuadragésimo quinto (45 º) Presidente de los Estados Unidos.

     Día Mundial del Urbanismo, declarado en 1949 por las Naciones Unidas, Día Mundial de la Dislexia, Día Mundial de la Radiología, Día Mundia de los Huérfanos y Día de la Solidaridad Intersexual.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...