EFEMÉRIDES: 09.01.2022

 

Efemérides 9 de Enero … tal día como hoy…

     En 638, en España comenzó el VI Concilio de Toledo.

     En 681, en España comenzó el XII Concilio de Toledo.

     En 1793, se realizó el primer vuelo estadounidense en globo, por el aeronauta francés Jean Pierre Blanchard, que viajó en un globo de hidrógeno desde Filadelfia a Deptford (Nueva Jersey-Estados Unidos) en 46 minutos.

     En 1806, en Londres, el almirante Lord Nelson recibió un funeral de Estado y fue enterrado en la catedral de Saint Paul. En la Batalla de Trafalgar (21 de octubre de 1805), durante el bloqueo de Cádiz, al salir la flota franco-española del puerto, Nelson a bordo del HMS Victory realizó un ataque que convirtió en una de las mayores victorias navales de gran Bretaña, pero fue herido de muerte por un tirador francés.

     En 1848, murió Carolina Herschel, astrónoma alemana que descubrió varios cometas y nebulosas. Junto a su hermano William Herschel encontró las primeras pruebas de la existencia de gravedad fuera de nuestro sistema solar. Murió en su Hanover natal a la edad de 97 años.

     En 1887, en Toledo (España), un incendio destruyó casi totalmente el Alcázar de Toledo (era la Academia General Militar –Primera época- desde su creación por Alfonso XII en 1882 hasta su cierre en 1893).

     En 1908, nació en Francia la escritora y filósofa Simone de Beauvoir, una de esas mujeres que trató de alejarse del contexto social represivo que marcaban los cánones de la época. Una de sus obras cumbre, y también referencia para el movimiento feminista, fue su ensayo filosófico “El segundo sexo” (1949). Esta obra, considerada la ‘Biblia del feminismo’, habla de la cárcel en la que se ha visto encerrada la mujer a lo largo de los siglos y ahonda en la raíz de la desigualdad entre hombres y mujeres. También publicó algunas novelas: “La invitada” (1943), “La sangre de los otros” (1944) y “Los Mandarines” (1954). Otros de sus ensayos famosos fueron “La vejez” (1970) y “La ceremonia del adiós” (1981), una polémica crónica de los últimos años de vida de Jean-Paul Sartre, su compañero sentimental.

     En 1909, Ernest Shackleton, al conducir la Expedición Nimrod al Polo Sur, plantó la bandera británica a 97 millas náuticas (180 km; 112 millas) del Polo Sur, la distancia más lejana que alguien haya alcanzado hasta ese momento.

     En 1913, nació Richard Nixon en California y fue presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974. Nixon pasó a la historia por ser el primer presidente de EEUU en dimitir de su cargo, una renuncia que se hizo efectiva tras el escándalo Watergate, un caso que sacó a la luz toda una trama de sabotaje y espionaje político llevada a cabo por los republicanos para ganar las elecciones durante años.

     En 1923, en Madrid, Juan de la Cierva realizó el primer vuelo en autogiro (precursor del helicóptero).

     En 1959, nació la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, activista y defensora de los derechos humanos ganó el Premio Nobel de la Paz en 1992 y utilizó el dinero del galardón para crear una fundación a través de la cual seguir luchando por los derechos de los indígenas.

     En 1991, se ganó la primera medalla de oro en la historia de la natación española por Martín López Zubero en la final de los 200 espalda en el Campeonato del Mundo.

     En 2009, en España, el Aeropuerto de Madrid-Barajas tuvo que cerrar sus instalaciones durante 5 horas a consecuencia de una gran nevada.

     En 2020, murió la primera persona fallecida por COVID-19.

     Día del Ascenso en Globo.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...