EFEMÉRIDES: 09.02.2022

 

Efemérides 9 de Febrero … tal día como hoy…

     En 1552, en Chile se  fundó la ciudad de Santa María la Blanca de Valdivia.

     En 1556, en el mar Caribe, el corsario británico Francis Drake, actuando en nombre de la corona inglesa, saqueó las costas de la actual Colombia.

     En 1724, en España las Cortes proclamaron rey a Luis I, hijo de Felipe V.

     En 1944, nació la escritora Alice Walker, en Eatonton, (Georgia-Estados Unidos). Fue la octava hija de una familia de aparceros afroamericanos y cuando era niña se quedó accidentalmente ciega de un ojo. Su madre le regaló una máquina de escribir y la liberó de hacer tareas. Años más tarde, Walker recibió una beca para estudiar en la Universidad de Spelman, donde permaneció durante dos años antes de trasladarse a la Universidad Sarah Lawrence. Después de graduarse en 1965, Walker se mudó a Mississippi y se involucró en el movimiento de los derechos civiles. También comenzó a enseñar y a publicar cuentos y ensayos. Sus novelas, sobre todo “El color púrpura” (1982), la más popular, se centran en las mujeres. Fue precisamente con esta obra, un clásico del feminismo y de la lucha contra el racismo del siglo XX, con la que ganó el Pultizer. Además, fue llevada al cine en 1985 por Steven Spielberg. En 2004 se estrenó una versión musical producida por Oprah Winfrey y Quincy Jones. Otros de sus numerosos trabajos son “Uso diario”, “El templo de mis amigos”, “En posesión del secreto de la alegría” y “Por la luz de la sonrisa de mi padre”.

     En 1961, el cuarteto formado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Pete Best dio su primer concierto en un club de Liverpool llamado The Cavern, que más tarde se convertiría en la guarida del grupo, The Beatles, Una de las bandas de rock más exitosas de todos los tiempos. Cuando ficharon con la discográfica Parlophone (subsidiaria de EMI), sustituyeron al batería Pete Best por Ringo Starr. Los Beatles fueron condecorados con la Orden del Imperio Británico en 1965, se separaron como grupo en 1970 y cuatro años más tarde la disolución se reconoció legalmente.

     En 1967, la Comunidad Europea inició el desarrollo normativo sobre el IVA (impuesto al valor agregado).

     En 1978, en España, Carmen Conde entró en la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer que forma parte de esta institución.

     En 1979, en Nápoles (Italia), una epidemia desconocida causó la muerte de sesenta personas, en su mayor parte niños de corta edad.

     En 1986, durante las próximas semanas, el cometa Halley hizo su última aparición en el siglo XX.

     En 1989, el Gobierno de la Alemania Federal prohibió el partido neonazi NS.

     En 1990, en Alemania comenzaron las obras de derribo del Muro de Berlín.

     En 1991, en Perú, el Gobierno impuso el estado de emergencia a causa de una epidemia de cólera.

     En 1998, en la Bahía de Cádiz (sur de España) investigadores españoles detectaron un nuevo tipo de contaminante orgánico que podría haber provocado el cambio de sexo de algunas especies de peces.

     Día Mundial de la pizza.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...