EFEMÉRIDES: 09.04.2022

 

Efemérides 9 de Abril … tal día como hoy…

     En 1548, se produjo la Batalla de Jaquijahuana, enfrentó a las fuerzas de Gonzalo Pizarro y las fuerzas realistas dirigidas por Pedro de la Gasca en la lucha por controlar el recientemente fundado Virreinato del Perú.

     En 1609, España y la República de los Siete Países Bajos Unidos firmaron la Tregua de los Doce Años.

     En 1865, el general Robert E. Lee, comandante del ejército de Virginia del Norte de los Estados Confederados de América, firmó un tratado de rendición en el Tribunal de Appomattox, poniendo así fin a la Guerra de Secesión o guerra civil americana. Esta guerra enfrentó durante cuatro años (1861-1865) a los Estados Unidos y once estados del sur que se separaron de la Unión y formaron los Estados Confederados de América.

     En 1953, en los Estados Unidos, Warner Brothers estrenó la primera película en 3-D, titulada La casa de cera.

     En 1973, Israel lanzó la operación Primavera de Juventud en el Líbano con el fin de asesinar a importantes dirigentes de la OLP (como consecuencia de la Masacre de Múnich).

     En 1977, el Partido Comunista de España (PCE) fue legalizado, en lo que se considera un importante, y tenso paso del proceso de transición española a la democracia.

     En 1984, en La Haya (Países Bajos), el Gobierno socialista de Nicaragua solicitó ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU abrir un proceso judicial contra Estados Unidos por su apoyo económico y logístico a los Contras. El 27 de junio de 1986, la Corte sentenció a Estados Unidos a pagar 17000 millones de dólares estadounidenses por 38000 víctimas civiles y por la destrucción de infraestructura. En septiembre de 1992, la presidenta nicaragüense Violeta Chamorro perdonó esa deuda.

     En 1989, en Tiflis (Georgia), el ejército soviético aplastó una manifestación antisoviética, conocida como la Tragedia del 9 de abril.

     En 2003, Bagdad (Irak) se rindió ante las fuerzas militares de Estados Unidos. La rendición sucedió varias semanas más tarde del comienzo de la guerra, cuyo objetivo era derrocar al presidente iraquí Sadam Husein, sospechoso de poseer armas de destrucción masiva.

     En 2012:

  • en Soria (España) Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón se disparó un cartucho de perdigones con una escopeta de calibre 36, hiriéndose en el pie izquierdo.
  • Facebook compra Instagram.

     En 2013: en Colombia se conmemoró el primer Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado.

     No hay celebraciones a nivel mundial o internacional.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...