EFEMÉRIDES: 09.06.2022

 

Efemérides 9 de Junio … tal día como hoy…

     En 411 a.C., en Atenas (Antigua Grecia), durante la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta, un golpe de Estado depuso el Gobierno democrático ateniense. Subió al poder la oligarquía de Los Cuatrocientos, que fue reemplazada unos meses después.

     En 68, Nerón fue forzado al suicidio, con ayuda de su secretario Epafrodito, que lo apuñaló cuando un soldado romano se aproximaba.

     En 721, en la actual Francia, el ejército franco de Odón el Grande derrotó al ejército musulmán del Califato Omeya en la Batalla de Toulouse.

     En 1815, se aprobó el Acta Final del Congreso de Viena, celebrado entre 1814 y 1815, que reorganizó Europa tras las guerras napoleónicas. Comenzó tras la primera abdicación de Napoleón y se completó con el Acta Final, firmada el 9 de junio de 1815 por los representantes de Austria, Francia, Gran Bretaña, Portugal, Prusia, Rusia y Suecia.

     En 1847, en Portugal entró la expedición militar española al mando del general Concha para sofocar la rebelión de Oporto contra el Gobierno portugués.

     En 1905, a la salida de la Ópera de París, sucedió un atentado frustrado contra el rey Alfonso XIII de España.

     En 1934, en Estados Unidos se estrenó la primera película de Donald Duck (Pato Donald).

     En 1976, en España, se aprobó la ley que autorizaba la existencia de partidos políticos.

     En 1983, se celebraron elecciones generales en el Reino Unido y el partido conservador, liderado por Margaret Thatcher, fue el vencedor. La victoria de los conservadores se debió al triunfo británico en la Guerra de las Malvinas contra Argentina, un año antes. La conquista en las urnas de la conocida como Dama de Hierro coincidió con las profundas divisiones existentes en el seno del partido laborista, en la oposición.

     En 1985, en Líbano, terroristas de la Organización del Yijad Islámico secuestraron a un catedrático angloestadounidense, Thomas Sutherland. Fue liberado en 1991 y cobró 35 millones de dólares estadounidenses del Estado iraní (ya que se demostró que este había dado la orden).

     En 1986, el presidente del INI y el de Volkswagen firmaron en Ginebra (Suiza) la venta del 51 % de las acciones de SEAT a la multinacional alemana.

     En 2001, los irlandeses rechazaron en referéndum el Tratado de Niza para permitir la ampliación de la Unión Europea a los países candidatos del Este y del centro de Europa.

     En 2007, en Estados Unidos, el transbordador espacial Atlantis sufrió un daño en el escudo térmico que podría comprometer la misión.

     Día Mundial del Funcionario Judicial y Día Internacional de los Archivos.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...