EFEMÉRIDES: 10.05.2022

 

Efemérides 10 de Mayo … tal día como hoy…

     En 1497, Américo Vespucio inició su primer viaje a las Indias.

     En 1499, se publicaron las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio.

     En 1612, en India se casan Sha Yaján con Mumtaz Mahal. Al morir ella en el parto él ordenó la construcción del Taj Mahal como ofrenda póstuma.

     En 1713, en España se promulgó la Ley Sálica que prohíbía el acceso de las mujeres al trono.

     En 1808, en Bayona (localidad situada en el suroeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania), Fernando VII de España renunció a sus derechos a la corona española.

     En 1843, nació el novelista, dramaturgo, cronista y político español Benito Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria, considerado el mayor novelista español después de Miguel de Cervantes, dejó obras como “Electra”, “El tacaño Salmón, “Doña Perfecta” o “Alma y vida”. Decidió ignorar las características del movimiento romántico y, en vez de centrarse en la imaginación y lo irreal como una forma de abstraerse del mundo, puso todos sus esfuerzos en realizar un retrato completo de la España que le tocó vivir. El mejor ejemplo de esta tendencia son los “Episodios Nacionales”, novelas históricas que narran los principales acontecimientos del país desde 1805 hasta 1873 aunque no son los únicos.

     En 1869, en Estados Unidos se terminó la construcción de la primera línea férrea que cruzaba el país de costa a costa.

     En 1886, en España se abrieron las primeras Cortes de la Regencia de María Cristina, viuda de Alfonso XII de España.

     En 1956, un informe británico sobre el tabaco afirmó que cada vez existen más indicios de su incidencia en el cáncer de pulmón.

     En 1968, tuvo lugar la “noche de las barricadas” en el Barrio Latino de París, la primera jornada marcada por un fuerte incremento de la violencia, hasta el punto que la policía ocupó por la fuerza diversas instalaciones de universidades, entre ellas la Sorbona, hecho que provocó un fuerte rechazo general de toda la comunidad universitaria, poniendo en jaque al gobierno del presidente Charles de Gaulle.

     En 1975, la empresa Sony introdujo en Japón la grabadora de videocasete Betamax.

     En 2003, el ayatolá Mohamed Baqer al Hakim, líder espiritual chií, regresó a Irak después de 23 años en el exilio.

     Día Mundial del Lupus (el lupus eritematoso sistémico –LES- es una de las enfermedades autoinmunitarias más prevalente, que consiste en la producción de numerosos autoanticuerpos dirigidos contra antígenos celulares, cuyo resultado final son lesiones inflamatorias de múltiples órganos y sistemas) y Día Internacional de los Arganes (especie arbórea proveniente de la región subsahariana de Marruecos, resistente a las condiciones ambientales adversas, tales como como escasez de agua, erosión y suelos sin nutrientes).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...