EFEMÉRIDES: 10.09.2022

 

Efemérides 10 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 1229, se inició la Conquista de Mallorca por las tropas de Jaime I de Aragón.

     En 1586, en el Vaticano se colocó en el centro de la plaza de San Pedro un obelisco originario de Egipto.

     En 1813, tuvo lugar la batalla del lago Erie donde las fuerzas navales estadounidenses bajo el mando de Oliver Hazard Perry derrotaron a los británicos; en 1608 tras sobrevivir a la captura por los indios (supuestamente gracias a los esfuerzos de Pocahontas, la hija de un jefe indio), John Smith se convirtió en presidente de la colonia Jamestown, el primer asentamiento inglés permanente en América del Norte.

     En 1831, en España se votó la ley que creó la Bolsa de Madrid.

     En 1846, se patentó la máquina de coser. El inventor estadounidense Elias Howe obtuvo dicha patente, que revolucionó la fabricación de prendas de vestir en la fábrica y en el hogar.

     En 1898, murió Isabel Amalia Eugenia de Baviera, conocida como Sissy, fue emperatriz de Austria por su matrimonio con Francisco José I, y una de las figuras femeninas más célebres de la historia. Fue una mujer culta, rebelde, y de mente abierta, y es recordada, no solo por su vida, sino por su extraña y ‘discreta’ muerte. Mientras paseaba a orillas del lago Lemán, en Ginebra, Sissi chocó contra un hombre al ir a subirse a una embarcación, en un encontronazo aparentemente accidental. Minutos más tarde, cuando Sissy se encontraba en el barco, comenzó a sentirse mareada, su dama de compañía descubrió que había sido apuñalada por aquel hombre. Se trataba del anarquista italiano Luigi Lucheni, quien fue condenado a cadena perpetua. Finalmente, Sissy murió ese mismo día a causa de la herida.

     En 1967, el pueblo de Gibraltar votó mantenerse en el Reino Unido y no formar parte de España.

     En 1981, el cuadro Guernica (de Pablo Picasso) volvió a España procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York junto a los 23 bocetos que lo completan.

     En 2003, en los almacenes NK de Estocolmo (Suecia) fue apuñalada la ministra sueca Anna Lindh, que falleció a la madrugada siguiente.

     En 2008, se puso en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo LHC con éxito en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN). El LHC ha realizado hallazgos importantísimos para la ciencia desde entonces, que pasarán a la historia, como el descubrimiento del bosón de Higgs en 2013.

     Día Mundial de los Primeros Auxilios, Dia Mundial de la Arepa (alimento a base de harina de maíz que tiene forma circular), Día Internacional para la Prevención del Suicidio y Día del Bienestar en el Caribe.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...