EFEMÉRIDES: 11.02.2022

 

Efemérides 11 de Febrero … tal día como hoy…

     En 1531, en Inglaterra, Enrique VIII se proclamó cabeza de la Iglesia de Inglaterra por no haber anulado el papa romano su matrimonio con Catalina de Aragón.

     En 1847, nació Thomas Alva Edison en Milan (Ohio-Estados Unidos), inventor que registró más de mil patentes a su nombre, si bien ha pasado a la historia por su invento más famoso: la bombilla incandescente. Una curiosidad sobre la vida de este prolífico inventor: tan solo pudo acudir a la escuela unos meses, ya que desde muy pequeño tuvo que trabajar para contribuir a la precaria economía familiar.

     En 1858, en Francia, la pastora Bernada Sobirós dijo haber visto a la Virgen de Lourdes.

     En 1869, en España se abrieron las Cortes Constituyentes después del derrocamiento de Isabel II.

     En 1873, en España, las Cortes aceptaron la renuncia al trono de Amadeo de Saboya. Se proclamó la I República, siendo nombrado presidente de la misma Estanislao Figueras.

     En 1934, nació Mary Quant en Londres. Abrió su primera tienda de ropa en King’s Road y eligió un estilo de ropa atrevido y novedoso que estaba llamado a revolucionar los cánones que dictaba la aburrida moda de los 50. Entre sus ideas: cortar las faldas hasta tal punto que se dejaba ver parte del muslo. Su invento fue presentado en un desfile en 1964 y fue recibido con duras críticas por parte de los sectores más conservadores, pero hizo furor entre la gente joven. La minifalda de Mary Quant levantó pasiones y llegó, sin duda, para quedarse.

     En 1945, se clausuró la Conferencia de Yalta, en la que Franklin Delano Roosevelt, Winston Churchill y Iósif Stalin acordaron el reparto de poder en el mundo tras el final de la Segunda Guerra Mundial.

     En 1947 en el Rif (actual Marruecos), el antiguo cabecilla Abd el-Krim fue liberado por las autoridades francesas.

     En 1956, en Europa se experimentó una gran ola de frío. En muchas zonas se registraron las temperaturas más bajas del siglo.

     En 1989, en Estados Unidos, la sacerdotisa de la iglesia episcopaliana Barbara Clementine Harris se convirtió en la primera mujer ordenada obispa en la Comunión anglicana, la tercera comunión cristiana más grande del mundo después de la Iglesia católica y la ortodoxa. Bárbara Harris, de origen afroamericano, ha sido una mujer muy activa en la lucha por la consecución de derechos civiles y participó en numerosas marchas dirigidas por movimientos activistas como el de Martin Luther King.

     En 2001, el análisis del genoma confirmó que el ser humano tiene poco más de 30000 genes.

     En 2013, el papa Benedicto XVI, de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger, anunció la renuncia a su cargo de sumo pontífice de la Iglesia católica. La renuncia se hizo efectiva el 28 de febrero, tras un breve pontificado de casi ocho años. El papa Ratzinger, como muchos le conocían, decidió dar el relevo por su avanzada edad (85 años en el momento de su dimisión), y su decisión provocó un fuerte revuelo pues lo habitual es que el pontífice ocupe el cargo hasta el momento de su muerte.

     Día Mundial de la Mujer Médica, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (desde 2016), Día de los Servicios de Emergencia 112 o Día del 112 y Jornada Mundial del Enfermo.

Por Pablo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...