EFEMÉRIDES: 11.09.2022

 

Efemérides 11 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 9, en Germania Magna finalizó la Batalla del bosque de Teutoburgo, donde el

 Imperio Romano sufrió la mayor derrota de su historia, fijándose el Rin como la frontera 

entre el Imperio y los llamados bárbaros durante los siguientes cuatrocientos años.

     En 1226, comenzó la práctica católica de la adoración eucarística.

     En 1297, en la batalla del Puente de Stirling, los escoceses de William Wallace derrotaron a los ingleses.

     En 1609:

  • el navegante y explorador inglés Henry Hudson fue el primer europeo que llegó a la isla de Manhattan.

  • en España se dio la orden de expulsión contra los musulmanes no convertidos de Valencia; inicio de la expulsión de todos los musulmanes de España.

     En 1714, durante la Guerra de Sucesión Española, la ciudad de Barcelona, y con ella las tropas imperiales, cayó ante las tropas borbónicas, por ello es proclamado Día de Cataluña.

     En 1766, en España, Carlos III de España admitió a los aborígenes americanos en las comunidades religiosas y los aceptó para cargos civiles.

     En 1853, el telégrafo eléctrico fue utilizado por primera vez.

     En 1973, el golpe de Estado militar liderado por el general Augusto Pinochet y promovido y financiado por los Estados Unidos a través de la CIA salía triunfal y se hacía con el control del país. El entonces presidente, el socialista Salvador Allende, había tomado la decisión de permanecer en el Palacio de la Moneda para coordinar la respuesta del gobierno y defender su cargo como presidente electo. Tras dar un último mensaje al pueblo chileno a través de Radio Magallanes y sabiéndose cercado por los aviones y tanques golpistas, Allende decidió quitarse la vida para no caer en manos de los militares-

     En 1906, Gandhi realizó su primer acto de desobediencia civil en Sudáfrica,  utilizó la filosofía de la no violencia (por la que pasaría  a la historia) por primera vez. En ese momento Gandhi residía en Sudáfrica y trabajaba como abogado en la capital Johannesburgo. Tenía 36 años y decidió convocar una manifestación en contra de la promulgación de una ley que obligaba a los inmigrantes procedentes de la India a registrarse. La protesta fue secundada de forma masiva y Gandhi promulgó por primera vez el uso de la no violencia y la resistencia pacífica como forma de protesta y oposición. Esta postura era conocida como satyagraha.

     En 2001, cuatro aviones de American Airlines y United Airlines fueron secuestrados por miembros de la organización terrorista Al Qaeda con el fin de estrellarlos contra distintos objetivos y realizar un ataque coordinado en suelo estadounidense. Dos de los aviones colisionaron contra las torres del World Trade Center en Nueva York, siendo el escenario más grave y que más muertos provocó (más de 3000). Mientras, otro de los aviones chocó contra la fachada del edificio del Pentágono y el último se estrelló en un campo en Shanksville después de que los pasajeros y la tripulación decidieran enfrentarse a los terroristas.

 


   Por Pablo

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...