EFEMÉRIDES: 12.03.2022

 

Efemérides 12 de Marzo … tal día como hoy…

     En 1622, Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, y Teresa de Jesús, fundadora de los carmelitas descalzos, fueron convertidos en santos por la Iglesia Católica.

     En 1918, Moscú se convirtió en la capital de Rusia quitando de ese privilegio que duraba 215 años a San Petersburgo. Lenin se instaló en el Kremlin.

     En 1930, en la India, Mahatma Gandhi condujo la Marcha de la Sal. El líder pacifista y su séquito recorrieron 300 km hacia el mar para desafiar el monopolio que el Imperio británico realizaba sobre la sal.

     En 1946, nació la actriz y cantante Liza Minnelli en Hollywood (Estados Unidos). Hija del director de cine Vincente Minnelli y de la actriz Judy Garland, Liza Minnelli quería dedicarse al patinaje sobre hielo. Sin embargo, el éxito que obtuvo con su papel secundario en el musical del circuito secundario “Off Broadway, Best Foot Forward” le hizo abandonar esta idea y seguir avanzando en el mundo de la interpretación. Más tarde, en 1965, Minnelli se hizo con un Premio Tony a la mejor actriz de un musical por su papel en “Flora the Red Menace”, esta vez un musical de Broadway. Su papel de Sally Bowles, en “Cabaret”, mereció el Óscar a la mejor actriz, convirtiéndose en la primera intérprete en aparecer en las portadas de las revistas Time y Newsweek en la misma semana. También tiene un premio Emmy  por el especial de televisión “Liza with a Z: A Concert for Television” y un tercer Tony por su espectáculo de “Broadway Liza’s at the Palace”.

     En 1947, la Doctrina Truman se proclamó para erradicar el comunismo. Harry Truman, pidió al Congreso que asignara una ayuda económica a Grecia y Turquía para frenar la expansión del comunismo. En su discurso, Truman afirmó lo siguiente: «Creo que debe ser la política de los Estados Unidos apoyar a los pueblos libres que se resisten a los intentos de subyugación por parte de minorías armadas o por presiones externas». Truman también temía que la Unión Soviética se hiciera con el Estrecho de los Dardanelos, que conectaba el Mar Negro con el Mediterráneo, y que estaba controlado por Turquía. Si los soviéticos lograban controlarlo, justo en una zona rica en petróleo, se podría producir el colapso de la Europa Occidental.

     En 1958, concluyeron los ataques de bandas armadas marroquíes del partido Istiqlal contra las guarniciones españolas de Ifni.

     En 1986, los españoles votaron “sí” en referéndum a la entrada del país en la OTAN.

     En 1993, Corea del Norte anunció que se retira del Tratado de No Proliferación Nuclear y rechazó permitir que inspectores entrasen en las instalaciones nucleares.

     En 1994, la Iglesia anglicana ordenó a su primera mujer sacerdote.

     En 1999, la República Checa, Hungría y Polonia ingresaron en la OTAN.

     Día Mundial del glaucoma y Día Internacional de los Tuiteros, celebrado desde 2012.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...