EFEMÉRIDES: 12.04.2022

 

Efemérides 12 de Abril … tal día como hoy…

     En 1606, la Union Flag se estableció como bandera de Gran Bretaña. Fue utilizada durante los reinados de Jaime I (1603-25) y Carlos I (1625-49) y mostraba la cruz roja de San Jorge (Inglaterra) superpuesta a la cruz blanca de San Andrés (Escocia), con el campo azul de esta última. Como en heráldica no se permite que el color rojo esté sobre el color azul, la cruz roja tenía que ser bordeada con blanco.

     En 1609, los Países Bajos se independizaron del Reino de España.

     En 1633, en Italia, la Inquisición acusó a Galileo Galilei de herejía. En el caso de haber sido encontrado culpable se le habría condenado a morir quemado en la hoguera.

     En 1861, Fort Sumter (Charleston-Carolina del Sur-Estados Unidos), una de las pocas instalaciones militares en el sur que aún se encontraban en manos federales, fue atacada por los cañones confederados, iniciándose así la guerra civil americana o Guerra de Secesión en Estados Unidos. Esta guerra enfrentó durante cuatro años (1861-1865) a los Estados Unidos y once estados del sur que se separaron de la Unión y formaron los Estados Confederados de América.

     En 1870, en España se realizó un consejo de guerra para juzgar al Duque de Montpensier, que había matado en duelo a su primo el infante don Enrique de Borbón.

     En 1931, en España se celebraron las elecciones municipales en las cuales las candidaturas republicanas consiguen la mayoría en 41 capitales de provincia, lo que daría pie a la proclamación de la Segunda República.

     En 1961, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realizó un vuelo a bordo de la nave Vostok 1 convirtiéndose en el primer hombre lanzado al espacio.

     En 1962, en España, las Cortes aprobaron la nacionalización del Banco de España.

     En 1983, en Los Ángeles (California-EE-UU), la película española “Volver a empezar” de José Luis Garci, consiguió por primera vez para España el Premio Óscar a la mejor película en lengua no inglesa.

     En 1985, en el restaurante El Descanso, de la ciudad de Madrid (España), un atentado atribuido a la Yihad islámica dejó como saldo 18 muertos y 82 heridos

     En 1992, cerca de París (Francia) se inauguró Eurodisney.

     En 2005, en Estados Unidos, la empresa Intel presenta el microprocesador Pentium D, de 64 bits.

     Se celebra hoy la noche de Yuri, en conmemoración del primer viaje tripulado al espacio, Día Mundial de Reducción de Gastos Militares, Día de la Cosmonáutica, Día Internacional de los Niños de la Calle y el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...