EFEMÉRIDES: 12.05.2022

 

Efemérides 12 de Mayo … tal día como hoy…

     En 1191, en Inglaterra se casaron Berenguela de Navarra y Ricardo el Valiente.

     En 1280, en España, Alfonso X, en coalición con el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula con sus tropas combinadas, atacaron Granada.

     En 1689, se firmó el Tratado de Viena, entre el emperador Leopoldo I y las Provincias Unidas, al que se adhirieron Dinamarca, Inglaterra y España.

     En 1797, en Italia, Napoleón Bonaparte conquistó Venecia.

     En 1865, en el imperio ruso, hoy en día Finlandia se fundó la empresa Nokia.

     En 1912, en España, la revista Blanco y Negro publicó la primera fotografía en color que apareció en la prensa española.

     En 1922, en el marco de la Guerra de Marruecos, las tropas españolas conquistaron Tazarut.

     En 1948, en los Países Bajos, la reina Guillermina abdicó a favor de su hija Juliana.

     En 1949, la Unión Soviética levantó el bloqueo de Berlín Oeste ordenado por Stalin tras la Segunda Guerra Mundial. El bloqueo fue la respuesta del dirigente soviético a la introducción, en la parte de Berlín ocupada por los países aliados (Estados Unidos, Reino Unido y Francia), de una nueva moneda, un nuevo marco alemán.

     En 1982, en el santuario de Fátima (Portugal) se perpetró un atentado fallido contra el papa Juan Pablo II.

     En 2008, un terremoto masivo de magnitud 7,9 sacudió la provincia china de Sichuan, causando una gran destrucción y matando a unas 90000 personas.

     En 2012, los indignados (movimiento 15-M) retomaron las protestas en las principales ciudades españolas.

     En 2017, la red corporativa de Telefónica fue hackeada a nivel mundial, aprovechando una vulnerabilidad en Windows, afectando puntualmente a equipos informáticos de trabajadores de varias compañías, entre ellas Movistar y Gas Natural. Con origen en China, por medio de un pantallazo en los ordenadores de los empleados, se solicitó un rescate de 300 bitcoins (cifra equivalente a 300 dólares) para antes del 15 de mayo, que en caso de no pagarse, la cifra subiría y, llegado el día 19, se borrarían los archivos a los que habían tenido acceso. El ciberataque no afectó a los usuarios, solamente a los empleados.

     Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica (enfermedad crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado), Día Internacional de la Enfermera, Día Internacional de las Mujeres Matemáticas y Día Europeo de las PYMEs.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...