EFEMÉRIDES: 12.09.2022

 

Efemérides 12 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 490 a. C., en Grecia se libró la batalla de Maratón, donde los griegos derrotaron a los invasores

 persas. Dos días después sucedió la fábula de Filípides (que corrió 42 km desde Maratón a Atenas 

para morir diciendo “Hemos vencido”). En 1855, August Böckh determinó que la batalla tuvo lugar

 el 12 de septiembre de 490 a. C., fecha comúnmente admitida.

     En 1229, Mallorca fue conquistada por Jaime I de Aragón, apodado El Conquistador.

     En 1297, en la provincia de Zamora se firmó el Tratado de Alcañices, por el que los pueblos de Aracena y Aroche (Huelva-España), en poder de Portugal, pasaron definitivamente a la Corona de Castilla.

     En 1764, murió el compositor francés Jean-Philippe Rameau, del período barroco tardío, conocido por su música para clavecín y famoso como compositor de óperas, incluida la obra maestra Pigmalión (1748).

     En 1919, el poeta nacionalista italiano Gabriele D'Annunzio dirigió la ocupación de la ciudad portuaria adriática de Fiume (ahora Rijeka, Croacia). Su intervención puso en primer plano la cuestión de Fiume, controversia posterior a la Primera Guerra Mundial entre Italia y Yugoslavia sobre el control de este puerto adriático.

      En 1940, cuatro adolescentes descubrieron la cueva de Lascaux que contiene una de las muestras más destacadas de arte prehistórico descubierto hasta ahora. Situada sobre el valle del río Vézère cerca de Montignac, en Dordoña (Francia), fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Fue estudiada por primera vez por el arqueólogo francés Henri Breuil y consiste en una caverna principal y varias galerías empinadas. Cada una de ellas está magníficamente decorada con unos 600 animales y símbolos dibujados y cerca de 1500 grabados. Entre las imágenes más notables se encuentran cuatro enormes ciervos con cuernos fantásticos, numerosos caballos, la cabeza y el cuello de varios ciervos de casi un metro de altura, una serie de seis felinos, dos bisontes machos y una rara composición narrativa, en el fondo de un pozo, que ha sido interpretada de diversas formas como un accidente de caza o como una escena chamánica. La datación por radiocarbono ha datado la antigüedad de la cueva en 17000 años, pero la opinión de los científicos es que es una acumulación sumamente compleja de  episodios artísticos que abarcan un período mucho más largo.

     En 1943, un equipo de comandos alemanes liderados por el oficial de las Waffen-SS Otto Skorzeny, ayudaron a escapar por el aire a Benito Mussolini a Munich durante la Segunda Guerra Mundial.

     En 1977, murió el activista sudafricano Steve Biko a causa de las lesiones sufridas bajo custodia policial, posteriormente se convirtió en un mártir internacional del nacionalismo negro sudafricano.

     En 2022, en Perú se cumplen 29 años de la captura de Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso.

     Día Internacional de Acción contra la Migraña y Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...