EFEMÉRIDES: 13.04.2022

 

Efemérides 13 de Abril … tal día como hoy…

     En 1204, la Cuarta Cruzada saqueó Constantinopla.

     En 1250, la Séptima Cruzada fue derrotada en Egipto, siendo capturado Luis IX de Francia.

     En 1534, en Londres (Reino Unido), el humanista inglés Tomás Moro (autor de Utopía), se negó a firmar el acta que reconocía a Enrique VIII como jefe de la iglesia y su divorcio de Catalina de Aragón.

     En 1743, nació en Virginia (Estados Unidos), Thomas Jefferson, arquitecto de la independencia de Estados Unidos. Fue el principal creador de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y el primer secretario de estado de la nación (1789–1794), segundo vicepresidente (1797–1801) y tercer presidente (1801–09). También fue un defensor pionero de la separación total de la Iglesia y el estado, fue fundador de la Universidad de Virginia y el defensor estadounidense más elocuente de la libertad individual como el significado central de la Revolución de Norteamérica.

     En 1870, se terminó la construcción del Metropolitan Museum of Art de Nueva York (Estados Unidos), llamado Met. Es el museo de arte más grande y completo de la ciudad de Nueva York y uno de los más importantes del mundo y abrió sus puertas al público dos años después. El complejo de edificios en su ubicación actual en Central Park se inauguró en 1880. El edificio principal frente a la Quinta Avenida, diseñado por Richard Morris Hunt, se completó en 1902 y a partir de 2016 pasó a llamarse La Quinta Avenida Met.

     En 1975, en Líbano, una milicia falangista mató 27 civiles palestinos y marcó el inicio de la guerra civil en el país, que duró 15 años.

     En 1983, en Chicago (Estados Unidos), Harold Washington fue elegido como el primer alcalde negro de la historia.

     En 2018, en Rusia tras ganar un juicio, el organismo Roskomnadzor anunció el bloqueo a nivel nacional de la aplicación de mensajería Telegram.

     Día Internacional del Beso y Día de Concienciación de la Sarcoidosis (patología de origen desconocido que se caracteriza por provocar una alteración del sistema inmune, siendo más recurrente en las mujeres entre 20 y 40 años de edad).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...