EFEMÉRIDES: 13.06.2022

 

Efemérides 13 de Junio … tal día como hoy…

     En 964, fecha de las “Glosas Emilianenses” de la biblioteca del Monasterio de San Millán de Yuso (La Rioja-España), tradicionalmente considerada el primer testimonio escrito en español.

     En 1813, José Bonaparte abandonó definitivamente España.

     En 1823, en Perú, las tropas españolas ocuparon y saquearon Lima.

     En 1971, empezaron a publicarse los “Papeles del Pentágono” que rebelaron la intervención de Estados Unidos en Indochina desde la Segunda Guerra Mundial hasta mayo de 1968. Estos documentos fueron encargados por el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert S. McNamara en 1967 y entregados (sin autorización) al New York Times por Daniel Ellsberg, investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

     En 1982, en España comenzó la Copa Mundial de Fútbol de 1982, en la que Italia obtuvo su tercer título de campeona.

     En 2000, el Presidente de Corea del Sur Kim Dae-Jung se reunió con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Il en una cumbre que marcó el primer encuentro entre los jefes de ambos países y ayudó a que Kim Dae-Jung ganara el Premio Nobel de la Paz. El histórico encuentro se celebró casi cincuenta años después del inicio de la Guerra de Corea. Los líderes de las dos Coreas cargaban con el peso de los deseos de una población que anhelaba seguridad, reconciliación nacional y una resolución pacífica de la Guerra de Corea.

     En 2015, en Estocolmo (Suecia), se celebró la boda entre el príncipe Carlos Felipe y la exmodelo Sofia Hellqvist.

     Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo y Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel.

Efemérides 13 de Junio … tal día como hoy…

     En 964, fecha de las “Glosas Emilianenses” de la biblioteca del Monasterio de San Millán de Yuso (La Rioja-España), tradicionalmente considerada el primer testimonio escrito en español.

     En 1813, José Bonaparte abandonó definitivamente España.

     En 1823, en Perú, las tropas españolas ocuparon y saquearon Lima.

     En 1971, empezaron a publicarse los “Papeles del Pentágono” que rebelaron la intervención de Estados Unidos en Indochina desde la Segunda Guerra Mundial hasta mayo de 1968. Estos documentos fueron encargados por el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert S. McNamara en 1967 y entregados (sin autorización) al New York Times por Daniel Ellsberg, investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

     En 1982, en España comenzó la Copa Mundial de Fútbol de 1982, en la que Italia obtuvo su tercer título de campeona.

     En 2000, el Presidente de Corea del Sur Kim Dae-Jung se reunió con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Il en una cumbre que marcó el primer encuentro entre los jefes de ambos países y ayudó a que Kim Dae-Jung ganara el Premio Nobel de la Paz. El histórico encuentro se celebró casi cincuenta años después del inicio de la Guerra de Corea. Los líderes de las dos Coreas cargaban con el peso de los deseos de una población que anhelaba seguridad, reconciliación nacional y una resolución pacífica de la Guerra de Corea.

     En 2015, en Estocolmo (Suecia), se celebró la boda entre el príncipe Carlos Felipe y la exmodelo Sofia Hellqvist.

     Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo y Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...