EFEMÉRIDES: 13.10.2022

 

Efemérides 13 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1307, soldados franceses irrumpieron en muchas de las sedes que los caballeros del Temple

 tenían en el país galo para saquear, arrestar, asesinar y torturar a sus miembros. Culminaba así un 

largo periodo de conspiraciones políticas, disputas por el poder y engaños encabezados por el rey 

Felipe IV de Francia y el papa Clemente V cuyo único fin era eliminar de un solo golpe la influencia 

y poder que los templarios habían ganado en los últimos años. La orden fue disuelta en 1311 y en 1314 

se pondría fin a la Orden quemando en la hoguera a los últimos templarios, entre ellos, su gran maestre,

 Jacques de Molay.

     En 1582, en España, Italia, Polonia y Portugal, se salteó este día ―entre el jueves 4 de octubre de 

1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implementación del calendario gregoriano.

     En 1843, en España, la reina Isabel II estableció por decreto la bandera nacional, con los colores 

amarillo y rojo de la enseña de guerra de la Armada.

     En 1909, el político anarquista y pedagogo español Francisco Ferrer Guardia fue fusilado en 

Barcelona, cumpliéndose así la pena capital a la que lo condenaron por su supuesta participación en 

los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona.

     En 1917, en Fátima (Portugal), ante 70.000 testigos, los pastorcitos Jacinta Marto, Francisco Marto 

y Lucía dos Santos afirmaron que podían ver a la Virgen de Fátima y oír sus palabras. Los testigos 

oculares, aunque no pudieron ver a la Virgen, fueron partícipes del “milagro del Sol”.

     En 1934, en Asturias (España), las fuerzas rebeldes asturianas se rinden ante el gobierno de la 

República.

     En 1972, el vuelo 571 de la Fuera Aérea Uruguaya se estrelló en los Andes mientras volaba hacia  

Chile. En él viajaba un equipo de rugby que se disponía a jugar un partido en el país vecino. Los sucesos

 fueron conocidos internacionalmente como el Milagro de los Andes. El accidente o las heridas derivada

s de este dejaron un total de 29 muertos y a los pasajeros restantes en unas condiciones de supervivencia

 extrema debido a la falta de alimentos y las bajas temperaturas. Dos de los jóvenes, Nando Parrado y Roberto

 Canessa, arriesgaron su vida al salir en busca de ayuda y lograron que sus compañeros fueran rescatados tras 

72 días perdidos en las montañas. La película ¡Viven! (1993) de Frank Marshall se basó en este dramático suceso.

     En 2010, en la mina San José, cerca de Copiapó (Chile) finalizó con éxito el rescate de los 33 mineros atrapados 

desde 69 días antes.

     En 2018, en San Pedro Sula (Honduras), se inició una caravana de migrantes hacia Estados Unidos, con más de 5000 

personas en su mayoría hondureños.

     Día Mundial de la Visión, Día Mundial de la Trombosis, Día Internacional del Lenguaje Claro y Día Internacional para la 

Reducción de los Desastres.

 

Por Pablo 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...