Efemérides 14 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 582, en Constantinopla (nombre histórico de la actual ciudad de Estambul), murió Tiberio II, emperador bizantino desde el año 578 hasta el mismo día de su muerte, según algunos, envenenado por un plato de moras. Su sucesor fue el emperador Flavio Mauricio Tiberio.

     En 1227, Fernando III el Santo, rey de Castilla, y el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, colocaron la primera piedra para la reedificación de la catedral de Toledo.

     En 1415, don Duarte y Enrique el Navegante conquistaron la ciudad de Ceuta.

     En 1566, en Flandes, grupos de protestantes, dirigidos por sus predicadores calvinistas, se dedicaron a destruir estatuas religiosas de las principales iglesias durante la Beeldenstorm (furia iconoclasta).

     En 1843, en Florida (Estados Unidos), la rebelión de los indios semínolas es aplastada por el gobierno tras siete años de resistencia.

     En 1880, concluyó la construcción de la catedral de Colonia (Kölner Dom), en Alemania, que tiene una larga e interesante historia que se extiende a través de muchos siglos. Es, sin duda una construcción eterna, pues las obras comenzaron en 1248. Aunque su historia, se remonta un poco antes incluso.

     En 1979, Mauritania renunció al Sáhara y reconoció al Frente Polisario como representante del pueblo saharaui.

     En 1996, en Ámsterdam (Países Bajos) se inauguró el estadio Ámsterdam Arena.

     En 2001, un avión experimental de la NASA, alimentado por energía solar fotovoltaica, batió el récord mundial de altura de vuelo.

     En 2004, en Burundi, rebeldes hutus reivindicaron la matanza de más de un centenar de tutsis congoleños.

     En 2006, terminó la Guerra del Líbano, conflicto que afectó durante 34 días el Líbano, norte de Israel y los Altos del Golán.

     En 2015,

  • En La Habana (Cuba) se abrió la embajada de Estados Unidos.

  • En Ecuador, el Volcán Cotopaxi entró en alerta amarilla por las explosiones con emisiones de ceniza, tras 138 años de inactividad.

     En 2018, en Génova (Italia) se desplomó parte del puente Morandi, causando más de una treintena de muertos.

     En 2020, falleció Russell Kirsch a los 91 años, que en 1957 hizo la primera fotografía digital (su bebé de 3 meses) de 176x176 pixeles.

      Día Mundial del Lagarto.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...