EFEMÉRIDES: 14.03.2022

 

Efemérides 14 de Marzo … tal día como hoy…

     En 1492, en España, la reina Isabel la Católica ordenó la conversión de los judíos españoles al cristianismo o de lo contrario serían expulsados.

     En 1647, en Europa, en el marco de la Guerra de los Treinta Años, Baviera, Colonia, Francia y Suecia firmaron la Tregua de Ulm.

     En 1897, en Ulm (Württemberg-Alemania), nació Albert Einstein. Aunque su trabajo más conocido fue la formulación de la teoría de la relatividad general, el Premio Nobel de Física no se lo dieron por esto sino por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico. Albert Einstein nació en una familia judía de clase media. Su padre, Hermann Einstein, fue vendedor de colchones y más tarde dirigió una fábrica electroquímica. Su madre, Pauline Koch, era ama de casa. Einstein tenía una hermana dos años menor que él, Marie, aunque todos la llamaban Maja.

     En 1928, nació Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista y divulgador español, en Poza de la Sal (Burgos-España). Fue una de las primeras personas que empezó a hablar de las especies amenazadas en nuestro país, en un momento en el que animales como el águila, el lince y el buitre eran considerados alimañas. El programa documental “El hombre y la tierra”, emitido en TVE desde 1974 fue su trabajo más conocido. Con él no solo se coló en los hogares de toda España divulgando el respeto por la naturaleza y por todos los seres que la pueblan, sino que llegó a países tan lejanos como China. El azar quiso que el mismo día y mes (14 de marzo) en 1980, día en que cumplía 52 años, falleciera en un accidente de avioneta en Shaktoolik (Alaska-Estados Unidos), mientras grababa la “Iditarod”, la carrera de perros con trineo más dura que existe

     En 1964, un jurado de Dallas (Texas-Estados Unidos) declaró a Jack Ruby culpable del asesinato de Lee Harvey Oswald, que a su vez se cree que asesinó a John F. Kennedy, y lo condenó a la silla eléctrica.

     En 2018, murió en Cambridge (Reino Unido) el físico Stephen Hawking, una de las mentes más brillantes que ha conocido nuestra época. Hawking trabajó principalmente en el campo de la relatividad general y particularmente en la física de los agujeros negros. En 1971 sugirió la formación, después del Big Bang, de numerosos objetos que contenían hasta mil millones de toneladas de masa pero que ocupaban solo el espacio de un protón. Estos objetos, llamados mini agujeros negros, son únicos en el sentido de que su inmensa masa y gravedad requieren que se rijan por las leyes de la relatividad, mientras que su diminuto tamaño requiere que las leyes de la mecánica cuántica se apliquen también a ellos.

     En 2020, en España, comenzó el estado de alarma por el coronavirus (covid-19), decretado por el Gobierno, incluyendo el confinamiento de toda la población.

     Día de “π” dedicado al número pi por la forma en que se escribe, en el formato usado en los Estados Unidos, Día mundial de la Endometriosis (consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial, mucosa que recubre el interior del útero, fuera del mismo, sobre todo en la cavidad pélvica como en los ovarios, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en la vejiga urinaria o en el intestino), Día Internacional de las Matemáticas, Día Internacional de Acción por los Ríos, Día Blanco y Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...