EFEMÉRIDES: 14.09.2022

 

Efemérides 14 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En  1262, el rey de Castilla Alfonso X logró conquistar la ciudad de Cádiz y arrebatársela a los 

musulmanes, que la ocupaban desde la invasión del año 711.

     En 1752, el Imperio británico adoptó el calendario gregoriano, saltando 11 días (el día anterior 

fue el 2 de septiembre).

     En 1823: en Jódar (Jaén-España), Rafael de Riego fue derrotado en la batalla de Jódar contra las tropas francesas de los Cien Mil Hijos de San Luis.

     En 1879, nació en Corning (estado de Nueva York-Estados Unidos) la activista a favor del control de la natalidad y fundadora de la American Birth Control League Margaret Sanger. Siendo la sexta de un total de once hermanos, cursó sus estudios de enfermería en el Claverack College e hizo sus prácticas en Nueva York. Fue en esta ciudad, en el Lower East Side, donde Margaret fue consciente de la relación que existe entre la pobreza, la falta de control sobre la natalidad, los ratios de muertes tanto de las madres como de los hijos y la mortalidad en caso de abortos ilegales. En 1921, fundó la Liga Estadounidense para el Control de la Natalidad, desde la que defendió el uso de anticonceptivos y la legalización del aborto para salvar la vida de las mujeres que llevaban a cabo esta práctica de manera ilegal e insalubre. En 1942 su organización alcanzó el panorama nacional a través de la Federación Estadounidense para la Planificación Familiar y una década después, en 1952, fue la primera presidenta de la Federación Internacional para la Planificación Familiar. Este último organismo ejerció un gran papel promoviendo el uso de anticonceptivos y del aborto seguro en países como India.

     En 1886, se inventó la cinta de la máquina de escribir.

     En 1916, murió en Madrid el ingeniero y escritor José Echegaray y Eizaguirre, el primer español que ganó el Premio Nobel de Literatura. Fue Primero de su promoción en la Escuela de Ingenieros de Caminos y personaje políticamente muy activo (aunque era republicano ejerció diversos cargos desde la revolución de 1868 hasta el régimen de la Restauración), Entre todas las comedias y tragedias que escribió pueden destacarse “En el puño de la espada” (1875), “O locura o santidad” (1877), “Mariana” (1892) o “El hijo de Don Juan” (1891),

     En 1923, en España, Miguel Primo de Rivera se convirtió en dictador.

     En 2015:, tuvo lugar la primera observación directa de una onda gravitacional por el experimento LIGO.

     Día Mundial de la Dermatitis Atópica.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...