EFEMÉRIDES: 14.12.2021

 

Efemérides 14 de Diciembre… tal día como hoy…

     En 1287, en los Países Bajos, una tormenta rompió la represa del Zuiderzee (Inundación de Santa Lucía). Muerieron entre 50000 y 80000 personas.

     En 1591, falleció San Juan de la Cruz, poeta místico español

     En 1782, en Francia, los hermanos Montgolfier realizaron el primer vuelo de prueba de su primer globo.

     En 1788, en España: el rey Carlos IV subió al trono a la muerte de su padre, Carlos III.

     En 1911 llegó al polo sur la expedición del noruego Roald Amundsen. La gesta polar de Amundsen constituyó un episodio emocionante de la historia de los inicios del siglo XX, en pleno fervor por conquistar las regiones más remotas del planeta. Aunque el plan inicial de Amundsen era alcanzar el polo norte, sus planes se vieron truncados cuando Robert Peary anunció la consecución de esta hazaña.

     En 1920, en Reino Unido, la Cámara de los Lores aprobó la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico.

     En 1927, en España, la compañía Iberia realizó su primer vuelo comercial, que partió del aeródromo de Carabanchel con destino a Barcelona.

     En 1942, en España se aprobó la ley del Seguro Obligatorio de Enfermedad.

     En 1950, se creó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

     En 1967, en la Universidad de Stanford (Estados Unidos), Arthur Kornberg y su colega anunciaron la primera síntesis exitosa del ADN.

     En 1988, en España, los sindicatos UGT y CC. OO. convocaron una huelga general (14-D) que fue secundada masivamente y obligó al gobierno de Felipe González a retirar su reforma laboral.

     En 2020, ocurrió el último eclipse total de sol del año, llamado “El eclipse del siglo”, que oscureció por completo a gran parte de la Patagonia de Argentina y Chile, y se miró parcialmente en el resto de los países mencionados, además de otros como Perú, Bolivia, Uruguay y Brasil. Este suceso volverá a ocurrir recién en el año 2048.

     Día Mundial del Mono y Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...